La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Temas

Leonel y Danilo, dos gobernantes peledeístas con visiones particulares del presupuesto público

Redacción por Redacción
24/02/2017
en Temas
0
Leonel y Danilo, dos gobernantes peledeístas con visiones particulares del presupuesto público
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. El expresidente Leonel Fernández y el actual mandatario Danilo Medina son del mismo partido político y han tenido una visión de gobernar que ha influido en la forma de distribuir los recursos públicos. El primero dedicó porcentajes superiores en los últimos cinco presupuestos generales del Estado que manejó a sectores como comunicaciones, transporte, asistencia social, actividades deportivas y a la agropecuaria, la caza, pesca y silvicultura. Mientras que Medina ha hecho un enfoque especial en renglones como educación, salud, amortización de la deuda y la administración general.

Ambos, en cambio, destinaron un promedio porcentual similar para la defensa nacional, la Justicia y el orden público, la protección de la biodiversidad, las relaciones internacionales, el riego y el turismo.

El economista José Rijo Presbot afirma que, a pesar de que la ley orgánica de presupuesto ordena la elaboración de programas por metas y objetivos, “nunca se ha hecho”. “Cada día se ha mantenido una estructura del Estado que es clientelar, que afecta la inversión real en los servicios fundamentales que tiene que brindar el Gobierno, como salud, educación, seguridad ciudadana y vivienda”, dice.

Diario Libre analizó una base de datos publicada por la Dirección General de Presupuesto (Digepres) en su página web que desglosa la ejecución presupuestaria del Gobierno Central por Clasificación Funcional. Se revisaron también los informes de ejecución presupuestaria que prepara la institución y los presupuestos iniciales. De estas informaciones, se tomaron los renglones que no variaron debido a una reciente reclasificación de las categorías que afectó las funcionalidades, de los años 2008 y 2012, que corresponden al último de los tres periodos de gobierno de Fernández, y 2013-2017, que se refieren al primer cuatrienio de Medina y el primer año de su segunda gestión.

Cabe destacar que el presupuesto nacional de 2012 estuvo compartido por ambos gobernantes, fue en agosto de ese año cuando Fernández le entregó la presidencia a Medina, quien debió manejar un presupuesto al que regularmente se le hacen modificaciones durante el año.

Cuando en 2008 comenzó su último mandato, Fernández destinó el 7.23% del Presupuesto General del Estado (togal de gastos + aplicaciones financieras) para el renglón Asistencia Social al tener que enfrentar los daños de las tormentas Noel y Olga que afectaron al país en octubre y diciembre de 2007. Así se consigna en el informe de ejecución presupuestaria que destaca que se asignaron mayores recursos para salud, educación y seguridad social, y también se contempló “la atención urgente a la población afectada por los daños causados por fenómenos atmosféricos, apropiando importantes recursos para la construcción y reconstrucción de puentes y carreteras, así como para corregir las pérdidas en la infraestructura agrícola”.

Noticia anterior

Corea del Norte dice que Malasia es responsable por la muerte de Kim Jong-nam

Siguiente noticia

Dominicana acusada de narcotráfico en Estados Unidos enfrenta deportación

Noticias Recientes

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

2025/05/24
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

2025/05/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

24/05/2025
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día