La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Leonel Fernández propone un «Plan Marshall» para la recuperación de AL

Redacción por Redacción
27/01/2021
en Nacionales
0
Leonel Fernández propone un «Plan Marshall» para la recuperación de AL
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El expresidente dominicano Leonel Fernández planteó la posibilidad de crear un «plan Marshall» para la recuperación de Latinoamérica tras la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia de la covid-19, dado que los países de la región carecen de capacidad para afrontarla.

«No existen recursos en los estados de América Latina para dar respuesta eficaz a esta crisis», dijo el exmadatario, que consideró oportuno exponer «la creación de una especie de Plan Marshall» en las próximas cumbres internacionales, dijo al intervenir en el V Foro de Santo Domingo, en el que participaron otros expresidentes latinoamericanos.

En concreto, propuso la cumbre de Las Américas, que se celebrará en Miami en abril, la cumbre Iberoamericana, el diálogo China-Celac y la cumbre UE-América Latina-Caribe, como escenarios para plantear las necesidades de los países de la región frente a la pandemia.

 

Ese «plan Marshall implicaría la creación de un fondo global de cooperación y solidaridad que podríamos situar en el horizonte de los dos trillones de dólares que podrían ser canalizados a través de los bancos de desarrollo de la región», así como del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, apuntó.

Los recursos de ese fondo irían destinados al fortalecimiento del sector salud, al área de educación, a programas de reactivación de la agricultura y al desarrollo de proyectos de infraestructura.

Fernández indicó que, frente a la respuesta que han dado Estados Unidos o Europa a la pandemia, en el caso de América Latina «es cada país el que individualmente» toma medidas que generen redes de protección social, generando déficit importante, y consideró «un error pensar que puede haber una solución aislada de cada país» de la región a una situación inédita como esta.

Para dar forma a su propuesta, sugirió que los expresidentes participantes en este foro, junto a otros que se les sumen, elaboren «un manifiesto que vaya en la dirección de lograr ese fondo global de solidaridad y cooperación.»

«Solicitaríamos una reunión virtual de cancilleres que pueda convocar México» como titular de la presidencia pro tempore de la CELAC, y exponerlo en las cumbres internacionales mencionadas «para ayudar a nuestros débiles estados» en una situación de recesión como la actual, incorporar al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, e ir sumando aliados en otros organismos internacionales.

El concepto de integración regional ha sido la columna vertebral del foro, que en la sesión de la tarde del miércoles contó con la participación de los expresidentes Fernando Enrique Cardoso, de Brasil; Ernesto Samper, de Colombia; Laura Chinchilla, de Costa Rica; Carlos Mesa, de Bolivia, además del propio Fernández.

Todos ellos manifestaron su firme apuesta por una región unida, de marchar de forma conjunta para hacer frente a la pandemia y sus consecuencias, abundando en la idea de que se debe aprovechar esta crisis para «repensar» la región y «no volver a lo mismo» que había antes de la covid-19.

El V Foro de Santo Domingo se celebró entre este martes y miércoles, de forma virtual, y está organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), que preside Fernández. EFE

Noticia anterior

PRM y PLD quedan como partidos mayoritarios; Fuerza del Pueblo minoritario

Siguiente noticia

Gobierno inicia venta pollos a RD$125 la unidad en el Gran Santo Domingo

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

2025/07/26
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

2025/07/26
Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

2025/07/26
Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

2025/07/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

26/07/2025
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

26/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día