La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Leonel Fernández justifica Reforma y Hoyo Fiscal

Redacción por Redacción
14/11/2012
en Primeras
0
0
SHARES
26
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ex presidente Leonel Fernández justificó la Reforma Fiscal del Gobierno, señalando que la República Dominicana es una de las naciones con menor presión tributaria y rechazó que el déficit Fiscal haya sido fruto del manejo irresponsable de su gestión de gobierno.

Fernández atacó a los sectores que reclaman una explicación del Déficit fiscal y acusó a un sector de la opinión pública de estar manipulado por un sector político.

Leonel Fernández  quien dijo que habría preferido permanecer en un segundo plano, al margen del debate nacional, en su  calidad de Presidente del Partido de la Liberación Dominicana, ha decidido enfrentar a quienes de “manera sinuosa en que desde cierta parcela de la opinión pública nacional se ha venido abordando el tema relativo a la reforma fiscal”

El ex mandatario recordó que el Fondo Monetario Internacional, de fecha 13 de diciembre del 2011, bajo el título de, Medidas Tributarias para el Ajuste Fiscal, cita la necesidad de una reforma fiscal en el país

Consideró que  el rechazo de algunos sectores a las llamadas “reformas de parche” se debe al hecho de que desde el año 2000 a la actualidad se han elaborado nueve reformas fiscales, y el resultado ha sido que en el 2000, la presión fiscal fue de 12.5 por ciento del PIB, y en el 2011, de 12.7 por ciento del PIB.

Fernández estimó que el problema fundamental del sistema fiscal de la República Dominicana ser uno de los países con más bajo nivel de recaudación de la riqueza nacional, no sólo de América Latina, sino del mundo.

Explicó que “en Brasil, la presión fiscal es de 35 por ciento. En Argentina, de 30 por ciento. En Jamaica, es de 24 por ciento. En Uruguay, de 23.2.  En Nicaragua, de 22 por ciento. En Bolivia, 22.6, y en Chile, de 21.6”.

Mientras que en los Estados Unidos, la presión fiscal es de 28.2 por ciento. En Suecia, la presión fiscal es de 49 por ciento. En Finlandia, de 46 por ciento. En Francia es de 44 por ciento. En el Reino Unido,  de 42 por ciento. En España,  de 39 por ciento. En Italia, de 41 por ciento.

En cuanto al déficit fiscal, Fernández  dijo que e el Reino Unido, el déficit fiscal fue en el 2009, de 10.4 por ciento del PIB; en el 2010, de 9.4 por ciento; y en el 2011, de 9.8 por ciento, mientras que n Japón, el déficit fiscal, en el 2009, fue de 11.2 por ciento; en el 2010, de 9.4 por ciento;  y en el 2011, de 9.8 por ciento.

Agregó que en    España, el déficit fiscal fue de 10.2 por ciento en el 2009; de 9.4 por ciento en el 2010; y de 8.9 por ciento en el 2011 y en  los Estados Unidos, el déficit en el 2009 fue de 8.9 por ciento; en el 2010, de 7.8 por ciento; y en el 2011, de 6.6 por ciento.

El ex mandatario dijo que Estados Unidos se dije a un precipicio fiscal y que a nadie se la ocurrido acusar a ningún ex mandatario por eso, lo que entiende en dominicana se debe a la manipulación de los medios.

“¡Imagínense ustedes, la mayor economía del mundo, en peligro de caer, no en un hoyo, sino en un precipicio fiscal.! Sin embargo, como en ese país se respeta la opinión pública y la misma no puede ser manipulada de manera antojadiza, sin consecuencias, a nadie se le ocurre la descabellada insensatez de considerar que un déficit fiscal sea sinónimo de fraude fiscal, y por lo tanto, de delito.”

Entiende que los recursos del déficit fueron invertidos en la basta gestión de obras de su gobierno.

Noticia anterior

Alertan protestas son Primavera dominicana

Siguiente noticia

Gobierno contempla plan titulación solares del Estado

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

2025/07/10
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

2025/07/10
RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

2025/07/10
Trump convoca reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras abandonar la Cumbre del G7

Juez federal bloquea decreto de Trump que busca poner fin a ciudadanía por nacimiento

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

10/07/2025
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día