La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Leonel Fernández dicta conferencia en Universidad de La Habana

Redacción por Redacción
21/03/2018
en Nacionales
0
Leonel Fernández dicta conferencia en Universidad de La Habana
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Habana (Cuba).- El expresidente de la República, doctor Leonel Fernández, quien además es presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), dictó aquí una conferencia magistral para dejar aperturado el XIII Encuentro Internacional de Estudios Políticos y Sociales que se celebra en la Universidad de La Habana.

En su disertación, titulada “Un mundo en transformación: tendencias globales en una época de cambios”,

el también presidente de la Fundación EU-LAC, se refirió al retroceso que ha experimentado el proceso de acercamiento entre Estados Unidos y Cuba, por lo cual se preguntó si ese hecho constituye un resurgimiento de la “guerra fría” que primó desde la Segunda Guerra Mundial hasta la caída del Bloque Socialista que durante varias décadas lideró Rusia.

El ex gobernante dominicano recordó que al término de su segundo mandato, el anterior presidente estadounidense, Barack Obama, impulsó un proceso de acercamiento entre su país y Cuba, con el que comenzó a poner fin a 54 años de hostilidades entre las dos naciones vecinas.

Explicó que como resultado de ese proceso de diálogo,  Estados Unidos eliminó a Cuba de la lista negra de países promotores del terrorismo, se reactivaron las relaciones diplomáticas y se  intensificación las actividades comerciales y turísticas.

En contraposición con lo ocurrido al término de la administración Obama, la actual administración de Estados Unidos, encabezada por Donald Trump, ha propiciado una reducción del personal diplomático en Cuba, la restricción de viajes y envío de remesas, limitación de intercambios comerciales e inversiones y un enfriamiento de las relaciones bilaterales en sentido general.

En su ponencia, en la que pasó revista a los distintos procesos políticos, económicos y sociales que ha experimentado el mundo en las últimas décadas y a las relaciones entre Estados Unidos y América Latina en particular, el ex presidente Fernández reiteró su reclamo de que se instaure un orden mundial que esté en consonancia con las actuales tendencias y con las principales necesidades y aspiraciones de los habitantes del planeta.

Al abundar en ese aspecto, el líder caribeño opinó que la nueva gobernanza que propone debe implicar el fortalecimiento de las Naciones Unidas y de los organismos regionales de seguridad y defensa, prevención de conflictos, resolución pacífica de controversias y protección de los derechos humanos, así como apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y reforzamiento del Consejo Económico y Social del organismo mundial.

Además, incluiría la reforma de la Organización Mundial del Comercio, finalización de la Ronda Doha para el Desarrollo, reforma del Fondo Monetario Internacional, lo mismo que del Banco Mundial, así como una nueva arquitectura financiera global, el fomento de la cooperación Norte-Sur y Sur-Sur, el freno de la carrera armamentista y la promoción del desarme nuclear.

A la conferencia de Fernández asistieron el embajador dominicano en Cuba, Joaquín Gerónimo y el empresario dominicano Guillermo Sención. Además, participaron autoridades universitarias, funcionarios cubanos, diplomáticos acreditados en este país, profesores,  investigadores, sociólogos, abogados, filósofos y estudiantes de diferentes ramas del saber.

El XIII Encuentro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, en el que participan representantes de 17 países,  fue organizado por la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe y la Facultad de Filosofía, Historia y Sociología de la Universidad de La Habana, con el objetivo de fortalecer los vínculos académicos, profesionales, de solidaridad y amistad. La cita inició este martes y concluye el próximo viernes.

Noticia anterior

Armada arresta 34 en intento de viajar en yola a Puerto Rico

Siguiente noticia

MOPC asfalta calles en sectores del DN

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

2025/08/12
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

2025/08/12
Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

2025/08/12
Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

12/08/2025
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

12/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día