La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Leonel dice no teme investigaciones del MP

Redacción por Redacción
14/05/2021
en Provinciales
0
Leonel dice no teme investigaciones del MP
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Leonel Fernández afirmó que nadie está por encima de la ley, y que si el Ministerio Público considera que en sus gobiernos hubo acciones delictivas está en el deber de investigarlo, pero no teme al respecto.

El expresidente recordó que ya antiguos funcionarios de sus distintos gobiernos han sido investigados y por consiguiente piensa que es una obligación del Ministerio Público (MP) si considera que hay elementos indiciarios que puedan llevar a la imputación de acciones delictivas, es su deber denunciarlo y llevarlo a cabo.

“De manera que, temor no puedo sentir, porque primero hemos hecho todo el esfuerzo de hacer las cosas correctamente, pero en todo caso nadie está por encima de la ley y el Ministerio Público estaría en la obligación siempre de investigar cualquier elemento o acción, cualquier conducta que considere que debe investigar”, expresó Fernández durante su comparecencia en un programa radial, en el marco de su visita de tres días a esta ciudad, donde hará juramentaciones de dirigentes que pasan a la Fuerza del Pueblo, y otras actividades.

Al ser cuestionado de cómo cambia el discurso del candidato, que llega a ser presidente sobre el tema de la corrupción, Fernández afirmó que fue coherente entre discurso y acción, por lo que quizás no tiene la respuesta para eso. “Yo siempre he sido coherente entre lo que digo y lo que hago en todos los ámbitos o por lo menos trato de serlo”, afirmó.

Reforma fiscal

Por otro lado, el expresidente consideró que este no es el momento para abocarse a una reforma fiscal, para que no pase como en Colombia, sino concentrarse en acelerar el proceso de vacunación para acabar con el covid-19 y no dar paso a otras variantes de la enfermedad, como en la India, que empeoraría la situación.

“Hay una batalla entre la capacidad para vacunar rápidamente y frenar las posibilidades de las mutaciones que representen un peligro tal que las vacunas se tornen ineficaces con respecto a la variante, debemos tener un optimismo cauteloso, es una lucha por la supervivencia, la crisis de la pandemia es una crisis no solamente económica y social, es una crisis existencial de la humanidad y todos tenemos que trabajar en esa dirección”, expresó Fernández.

Afirmó que la reforma fiscal es un tema que ha estado pendiente desde antes de la pandemia, y que sabe que tiene que hacerse, ya que las finanzas públicas de este país no pueden funcionar adecuadamente hasta que no se haga una verdadera reforma fiscal, pero enfatizó que hacerla en este momento sería improcedente.

Dijo que una reforma fiscal, además de ser racionalmente válida, tiene que ser políticamente viable y ya Colombia empezó a dar la tónica, el efecto contagioso, es decir que cuando la hagan en Chile o Argentina van a protestar, y toda América Latina se va a incendiar.

“Ya estamos casi a mitad del año, se debe permitir que pase el resto de este año tratando de avanzar en la masificación de la vacunación por un lado, y por otro dar tiempo a que se consolide el proceso de activación y recuperación de la economía, por tanto en el 2022 estaríamos en mejores condiciones de afrontar una reforma fiscal”, afirmó el exmandatario.

Noticia anterior

Dirigencia PRM- Santiago realiza acto en recordación a Peña Gómez

Siguiente noticia

Abinader inaugura parque de energía solar de AES

Noticias Recientes

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

2025/05/10
Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

2025/05/10
Observatorio de Políticas Migratorias se reúne con el presidente Abinader

Observatorio de Políticas Migratorias se reúne con el presidente Abinader

2025/05/10
EEUU y China sostienen en Ginebra primer encuentro de alto nivel desde la guerra arancelaria

EEUU y China sostienen en Ginebra primer encuentro de alto nivel desde la guerra arancelaria

2025/05/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

10/05/2025
Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

10/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día