La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Lentitud y tardanza de jueces jueces laborales de Santiago

Redacción por Redacción
18/03/2015
en Primeras, Provinciales
0
Lentitud y tardanza de jueces jueces laborales de Santiago
0
SHARES
43
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

abogadso-laboralistas111Los abogados laboralistas de Santiago denunciaron  las graves debilidades por las que atraviesa la justicia laboral de esta ciudad, hasta el colmo que un juez tarda hasta un año para fijar la primera audiencia de un caso y otro paso para dar dar el fallo.

En ese sentido los togados, argumentaron que cada día más hay una desmotivación para los trabajadores presentar demandas, dado los altos niveles de morosidad que se experimenta, en una jurisdicción llamada resolver el litigio en 2 o 3 meses, de forma ágil, simple y rápida.

Los abogados indicaron que entre los problemas están: las prórrogas interminables de las audiencias, permitiendo el uso abusivo de prórrogas de audiencias, el plazo entre una audiencia y la próxima (muchas veces sobrepasa los 6 meses), cuando conforme a la ley debería ser celebrada una sola la audiencia de juicio.

Se ha intronizado el abuso de la medida de depósito adicional de documentos, lo que contribuye substancialmente a la dilación de los procesos. Muchos tribunales duran más de 6 meses y a veces más de 1 año para fallar. El plazo promedio para concluir una instancia es de 2 y ½ años.

Los juristas-laboralistas apoyados por la Asociación de abogados de Santiago, realizaron una encuesta a un número significativo de los usuarios de los Tribunales de Trabajo de este Departamento Judicial de Santiago, arrojando resultados muy interesantes que deben ser compartidos con todos los dominicanos preocupados por el buen funcionamiento de los tribunales.

A nivel de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de Santiago, los recursos son fijados para su conocimiento en un plazo promedio de diez a once meses y los fallos en otro plazo igual o mayor, lo cual significa que una vez iniciado el proceso por ante la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de Santiago deben esperar un tiempo estimado de dos años y medio para obtener una sentencia. Plazo que lo consideramos excesivo y lesivo al derecho de las partes en litis.

La encuesta revela que de las tres salas laborales que funcionan en esta jurisdicción debemos resaltar el buen funcionamiento de la Sala 2, presidida por el Magistrado Carlos Ml. Martínez, dicha sala una vez apoderada de la demanda fija Audiencia de Conciliación en un plazo inferior a los 2 meses, no permite dilaciones necias e injustificadas,  y el fallo del fondo del proceso una vez concluido el mismo, es decidido en un plazo similar (de 1 a 2 meses); todo lo cual  muestra de que se puede.

Las salas uno y tres fijan audiencias de conciliación en plazos que van de tres a 6 meses, permiten con facilidad las prórrogas de audiencias y los fallos de los procesos concluidos superan los seis meses en ambas salas. Mora que de igual forma perjudica a ambas partes involucradas en un proceso.

La Presidencia del Juzgado de Trabajo, fija el conocimiento de las audiencias en plazos breves pero los fallos de los mismos se extienden bastante, llegando al extremo de tomar cinco y seis meses para emitir un fallo de un procedimiento sumario.

Entendemos la necesidad de la creación de una nueva sala laboral, lo cual ayudaría resolver el problema, pero estamos seguros de que no se está trabajando al ritmo que demandan los usuarios conforme las normas y principios del Derecho del Trabajo.

La simplicidad y la celeridad que deben caracterizar y estar presente en todos los procesos laborales, en esta jurisdicción de Santiago es prácticamente nula, salvo algunas excepciones, como ya apuntamos.

Agregaron que toda esa realidad les preocupa dado que está incidiendo en que muchos trabajadores no quieran acudir a la justicia, y cuando lo hacen terminan transándose por centavos, a espaldas de sus abogados apoderados. Situación que les conviene a empresarios inescrupulosos, que aprovechan el estado de necesidad de sus ex empleados.

Noticia anterior

El lucrativo negocio generado a partir de los desechos hospitalarios peligrosos

Siguiente noticia

Arbitros de baloncesto dominicanos se destacan liga Méxicana

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día