La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Lenín Moreno sugiere que Correa financió “centro de espionaje” de Assange

Redacción por Redacción
16/04/2019
en Internacionales
0
Lenín Moreno sugiere que Correa financió “centro de espionaje” de Assange
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, sugirió que su antecesor, Rafael Correa (200-27017), financió el “centro de espionaje” con equipos informáticos que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, instaló en la embajada ecuatoriana en Londres.

Moreno, de visita en Washington, formuló esa acusación durante un debate en el Dialogo Interamericano, un laboratorio de ideas especializado en Latinoamérica.

Preguntado sobre cómo Assange fue capaz de crear un “centro de espionaje” en la embajada, Moreno respondió con un pasaje del famoso escritor español Francisco de Quevedo y dijo: “Poderoso caballero es Don Dinero, ahí va a encontrar usted la respuesta prácticamente a todo”.

“Hay -añadió- otras respuestas que encajan con el dinero de otra persona (en referencia a Correa) que se lo fue llevando del Ecuador con el fin de mantenerse en el poder y con el fin de volver al poder y, al cual, prácticamente el señor Assange acudía servilmente para brindarle toda la información que requería, incluida para su falsedades”.

De esa forma, Moreno aludió a Correa, que fue quien concedió asilo a Assange y que actualmente reside en Bélgica, lo que le ha permitido eludir las causas de corrupción que enfrenta en Ecuador.

“El señor Assange violó todas las normas, tenía gente en la embajada que trabajaba casi exclusivamente para él, a tal punto que se daba el lujo de tratar a los embajadores y tratar a los guardias y a las personas de la embajada como serviles de él”, aseveró el mandatario.

Al respecto, afirmó que el activista australiano tenía equipos informáticos en la embajada y recibía con frecuencia visitas de otros “hackers”, entre ellos el informático sueco Ola Bini, detenido el pasado jueves en Ecuador por presuntamente atentar contra sistemas digitales del país suramericano.

Moreno acusó por primera vez a Assange de usar la embajada ecuatoriana como un “centro de espionaje” en una entrevista con The Guardian divulgada este domingo.

El mandatario ecuatoriano argumentó que Assange despreciaba Ecuador y aseveró: “Lo manifestó en la práctica, en el momento en que untaba con heces fecales las paredes de la embajada, lo que daba la medida del respeto, del poco respeto que tenía por el país. Lo menos que podía hacer Ecuador era echarlo de la embajada”.

Ecuador retiró el 11 de abril el asilo político al fundador de WikiLeaks, refugiado en su embajada en Londres desde 2012, por violar acuerdos internacionales, un protocolo especial de convivencia y participar en una supuesta trama de desestabilización institucional.

La policía británica se llevó detenido a Assange de la embajada ecuatoriana, donde estuvo asilado durante cerca de siete años ante el temor de ser extraditado a EE.UU., país que le reclama por los documentos secretos que divulgó en 2010 sobre las guerras de Irak y Afganistán, entre otros asuntos.

Noticia anterior

Se incrementa flujo de pasajeros en el aeropuerto de Las Américas por Semana Santa

Siguiente noticia

Las oficinas el Gobierno que suspenderán servicios desde este miércoles por Semana Santa

Noticias Recientes

Centro educativo Alfredo Morales de Santiago celebra quinta graduación de bachilleres

Centro educativo Alfredo Morales de Santiago celebra quinta graduación de bachilleres

2025/11/06
Grupo Núñez dona e inaugura casa club en la Noriega

Grupo Núñez dona e inaugura casa club en la Noriega

2025/11/05
Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

2025/11/04
Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

2025/11/03
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Centro educativo Alfredo Morales de Santiago celebra quinta graduación de bachilleres

Centro educativo Alfredo Morales de Santiago celebra quinta graduación de bachilleres

06/11/2025
Grupo Núñez dona e inaugura casa club en la Noriega

Grupo Núñez dona e inaugura casa club en la Noriega

05/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día