En su cuarta delegación a República Dominicana, el senador estatal de Nueva York, Luis Sepúlveda, realizó varios encuentros en Santiago donde fue recibido por el senador de la provincia, Daniel Rivera, con el objetivo de fortalecer en esta demarcación los lazos de cooperación en materia educativa, cultural, económica y legislativa.
El pasado viernes, la delegación realizó una visita institucional a La Información, donde cortésmente fueron recibidos por el licenciado Enmanuel Castillo, director; y la licenciada Ingrid González de Rodríguez, subdirectora.
Estuvo acompañado por el senador de la provincia Santiago, Daniel Rivera, y por una distinguida comitiva integrada por los señores Landon Dais, asambleísta estatal de Nueva York; Daniel Padernacht, abogado del Bronx County Court; la señora Gisela Tejada, asistente del CEO de Acción Solidaria; el señor Michael Blake, CEO de Atlas Strategy Group & Kairos Democracy Project; y la señora Hennessy Reyes, jefa de gabinete del senador Sepúlveda.
El senador del Estado de Nueva York y el de la provincia Santiago están interesados en desarrollar programas comunes en interés de fortalecer las capacidades legislativas de los diputados y senadores dominicanos, del turismo de eventos o mindset y especialmente del turismo de salud.
En el conversatorio con el señor Castillo y con la señora González de Rodríguez, el senador Sepúlveda enfatizó que en su cuarta delegación al país persigue, además, generar intercambio entre ambas ciudades, promoviendo sesiones de trabajo tanto en Santiago como en New York.
Asimismo, habló de su propósito de continuar promoviendo el entendimiento, la cooperación y el desarrollo entre República Dominicana y su diáspora en el exterior.
Subrayó que el vínculo entre Nueva York y la República Dominicana es histórico, profundo y vital para nuestras comunidades, enfatizando que este viaje reafirma el compromiso de crear puentes de colaboración que generen resultados concretos en áreas clave, como la economía, la educación y la salud.
Pronosticó que en menos de 20 años la población más grande en los Estados Unidos va ser latinos y que hay que prepararse para ello.
En su visita a La Información, el senador Sepúlveda se refirió a los programas de desarrollo económico de la República Dominicana, puntualizando sobre las remesas y las personas que pueden venir a ayudar al país.
En el aspecto educativo, está desarrollando un programa para homologar los maestros, los profesionales entre República Dominicana y Nueva York, donde hay una mayor escasez de enfermeras. Agregó que la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra cuenta con un programa para las enfermeras, pero que el tema siempre es el idioma y poder homologar los créditos y las licencias.
Sin embargo, adelantó que lo importante es que traerá al subdirector del Departamento de Educación del Estado de Nueva York para explicar el proceso que deberá establecer, dar los recursos para que los maestros y las enfermeras aquí se preparen para escoger los exámenes, sacar sus licenciaturas, puedan ejercer allá y regresar al país.
Indicó que el gran esfuerzo de esta delegación ha sido el sistema de educación y agregó que la Canciller de las escuelas públicas de Nueva York educa diariamente 1.4 millones de estudiantes y que también está la Comisionada del Departamento de Educación del Estado de Nueva York, quienes tienen buenas relaciones con la República Dominicana.
Durante su estadía en Santiago, los visitantes desarrollaron una agenda sustancial que incluyó la participación en un panel educativo en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), una visita a las instalaciones de la Clínica Unión Médica del Norte y un recorrido por el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA.
Esta visita refuerza el compromiso del senador Sepúlveda con la comunidad dominicana, tanto en el estado de Nueva York como en la República Dominicana, y evidencia el interés mutuo por estrechar los vínculos institucionales y culturales entre ambas naciones.