Los recientes cambios anunciados por el presidente Luis Abinader en el tren gubernamental, que incluyeron al menos 28 nuevos nombramientos, generaron diversas reacciones entre los legisladores de distintos partidos políticos. Aunque las opiniones están divididas, hay consenso en que las remociones y ajustes deben continuar para asegurar un gobierno más eficiente.
Desde el propio Partido Revolucionario Moderno (PRM), varios congresistas respaldaron las nuevas designaciones, considerando que algunas de estas eran inevitables debido al estancamiento que presentaban ciertos ministerios.
Reacciones dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM)
Desde el propio Partido Revolucionario Moderno (PRM), varios congresistas respaldaron las nuevas designaciones, considerando que algunas de estas eran inevitables debido al estancamiento que presentaban ciertos ministerios. El diputado Tony Bengoa y el senador de Pedernales, Secundino Velázquez, afirmaron que los cambios son necesarios para reactivar y relanzar el gobierno. Según ellos, no debe detenerse. Los legisladores indicaron que estas decisiones son fundamentales para garantizar un mejor funcionamiento de las instituciones y el cumplimiento de los objetivos del gobierno.
Opiniones desde la oposición
Por otro lado, desde la oposición, las reacciones han sido mixtas. Algunos miembros de la oposición, como el diputado Carlos De Pérez, del Partido Frente Amplio (FP), respaldaron ciertos decretos, pero también criticaron otros nombramientos, considerándolos desacertados. Ramón Raposo, diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), también expresó su desacuerdo con algunas de las designaciones. El mismo sugirió que algunas decisiones no responden a las necesidades del país.
Nombramientos clave en el gabinete
Entre los nombramientos más relevantes anunciados por el presidente Abinader se encuentran Luis Miguel De Camps como nuevo ministro de Educación, Eduardo Estrella en Obras Públicas. También Eddy Olivares como ministro de Trabajo, y Roberto Ángel Salcedo, quien dirigirá el Ministerio de Cultura.