La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Temas

Lecciones de una victoria (5)

Redacción por Redacción
14/08/2012
en Temas
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ramón Rodríguez (Monchy)

Para responder con acierto en estos tiempos complicados, el liderazgo de las organizaciones políticas debe sustentarse en la capacidad para concertar decisiones, y en el compromiso con los valores, el avance y el bienestar de los pueblos.
Precisamente, ese es el sentimiento manifestado por el presidente electo Danilo Medina, para enfrentar los problemas sociales, y como él mismo lo ha expresado: la población observó en él la oportunidad de llegar a dirigir los destinos de la nación, y que esa noble actitud  le serviría de orientación y estímulo para hacer un buen gobierno.
Así lo dejó saber tras recibir el certificado de la Junta Central Electoral, que lo declaró como el ganador del certamen electoral del 20 de mayo, en el que el nuevo Presidente ratificó su compromiso y su voluntad de gobernar para el bienestar de todo el pueblo dominicano.
Con una postura optimista, Danilo Medina le recordó a la nación que: “Decidí  servir a mi país  en cualquier circunstancia de la  vida, por eso no me asustan  los malos momentos  que está viviendo el mundo, no tengo miedo  de enfrentar decisiones y dificultades, yo me prepare para gobernar a la República Dominicana, en los buenos y los malos momentos”.
Justamente, el país necesita de eficientes políticas sociales para que la mayoría de la población disfrute del derecho a viviendas dignas, mejor calidad en la educación, adecuada  asistencia de salud, agua potable, eficiente sistema eléctrico, así como de mejores empleos y  seguridad ciudadana.
Por ejemplo, para combatir la pobreza y las desigualdades en el campo,  hay que apoyar con políticas de desarrollo a la elevada proporción de familias que ejercen actividades productivas en las zonas rurales, con mayor  inversión en servicios de salud y educación, con apoyo técnico y facilidades crediticias. El asunto conectar con eficacia las políticas sociales con las económicas.
Además, se precisa estimular las asociaciones de las pequeñas unidades productivas agropecuarias, para asegurar  su fortaleza organizativa, el acceso y aprovechamiento de los recursos naturales e incentivar la producción y la permanente conexión con los mercados.
Al analizar el contenido de las propuestas políticas del entonces candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se observa que la inversión social en su plan de gobierno, constituye un factor preponderante para combatir la pobreza y robustecer la justicia social.
En esa dinámica, el Banco de los Pobres, un organismo de refuerzo, financiamiento y aprendizaje para los sectores marginados de la riqueza social, se convertiría en un soporte importante de las políticas estatales para dinamizar  la prosperidad de millones de dominicanos.
Naturalmente,  el país requiere de recursos para que el nuevo gobierno pueda emprender los alcances de su promisoria agenda de políticas públicas. Al respecto ya se han pronunciado importantes empresarios nacionales.
Ahora lo que manda el  momento y la reflexión,  es que  la clase económica y política de la nación se encaminen hacia la concertación de una reforma fiscal razonable y equitativa, para impulsar la justicia social, y con ello, el desarrollo de la nación. El autor es dirigente político.

Noticia anterior

Trasladan cárcel la Isleta a 35 internos a La Victoria y 15 de Azua

Siguiente noticia

Supertiendas se apoderan mercado de Santiago

Noticias Recientes

El Gobierno cuenta con RD$8,500 millones para iniciar la Autopista del Ámbar, pendiente de licitar

El Gobierno cuenta con RD$8,500 millones para iniciar la Autopista del Ámbar, pendiente de licitar

2025/10/21
Estas son las nueve provincias bajo alerta roja por el paso de la tormenta Melissa

Estas son las nueve provincias bajo alerta roja por el paso de la tormenta Melissa

2025/10/21
Sin lesiones salen 80 trabajadores mineros de Cormidom que estaban atrapados, dice Energía y Minas

Sin lesiones salen 80 trabajadores mineros de Cormidom que estaban atrapados, dice Energía y Minas

2025/10/21
Tormenta Melissa provoca inundaciones y entaponamientos en gran parte de Santo Domingo

Tormenta Melissa provoca inundaciones y entaponamientos en gran parte de Santo Domingo

2025/10/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

El Gobierno cuenta con RD$8,500 millones para iniciar la Autopista del Ámbar, pendiente de licitar

El Gobierno cuenta con RD$8,500 millones para iniciar la Autopista del Ámbar, pendiente de licitar

21/10/2025
Estas son las nueve provincias bajo alerta roja por el paso de la tormenta Melissa

Estas son las nueve provincias bajo alerta roja por el paso de la tormenta Melissa

21/10/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día