La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Latinoamérica tiene 200 millones de personas en situación vulnerable

Redacción por Redacción
10/10/2014
en Internacionales, Primeras
0
Estado Islámico sitia ciudad kurda en frontera sirio-turca
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

terrorQuito (Ecuador).- América Latina tiene unos doscientos millones de personas en situación de vulnerabilidad pese a los logros que hizo la región en los últimos años, aseguró este jueves la directora para la región del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Jessica Faieta.

Faieta, subsecretaria general de la ONU, dijo a Efe en Quito que a pesar de que en la región hubo avances, sobre todo relacionados con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, y una década de crecimiento sostenido, todavía hay un reto muy importante que es el de la desigualdad.

Esa desigualdad, detalló, no es sólo de ingresos, sino entre zonas rurales y urbanas, de género, étnica, entre generaciones, en cuanto acceso a servicios y a empleo, entre otros.

La funcionaria de la ONU, quien visita Ecuador para reunirse con sus autoridades, comentó que en la última década más de 56 millones de personas salieron de la pobreza extrema en la región, pero muchas de ellas “todavía no han llegado a la clase media”, subrayó.

Para el PNUD, los ciudadanos en pobreza extrema son los que reciben hasta cuatro dólares al día.

“Todavía hay un grupo de unos 200 millones de personas, que corresponde a casi un tercio de la población latinoamericana y caribeña, que no están en un nivel de pobreza pero tampoco en uno de clase media”, dijo la directora del PNUD para América Latina y el Caribe.

Se trata, comentó, de una población “todavía vulnerable” que ante efectos adversos como una crisis económica o desastres naturales “puede retroceder”, por lo que señaló que los gobiernos deben focalizar su trabajo en ellos, pues todos los logros en cuestión de reducción de pobreza y de crecimiento económico “pueden revertirse”.

Señaló que Ecuador, Bolivia y Perú son países que reducieron mucho su pobreza y han creado clase media, pero hay naciones como República Dominicana donde ha aumentado el nivel de pobreza y también el grupo de población vulnerable.

Asimismo, dijo que hay países que tienen “problemas muy difíciles”, como Venezuela, que redujeron “muchísimo su pobreza extrema” y ha tenido “muy altos” logros sociales, pero “hay un gran riesgo de que, debido a la situación económica del país, pueda revertir todos estos logros sociales”.

Faieta añadió que el PNUD tiene puesta su atención en Haití, el único país del hemisferio considerado subdesarrollado, así como en el que llamó “triángulo norte” que incluye a Honduras, Guatemala y El Salvador.

Consideró que se debe avanzar hacia nuevas políticas públicas multidimensionales, con más inversión en prevención.

Noticia anterior

Las Mercedes fueron los más rápidos en 1ra práctica del Gran Premio de Rusia

Siguiente noticia

Obama cree que el Congreso “verá la luz” y aprobará reforma migratoria

Noticias Recientes

Tormenta tropical Erin sigue avance por Atlántico central

Tormenta tropical Erin sigue avance por Atlántico central

2025/08/13
Fundación Refidomsa entrega útiles escolares a más de 7 mil estudiantes en apoyo al año educativo 2025-2026

Fundación Refidomsa entrega útiles escolares a más de 7 mil estudiantes en apoyo al año educativo 2025-2026

2025/08/12
Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

2025/08/12
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

2025/08/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tormenta tropical Erin sigue avance por Atlántico central

Tormenta tropical Erin sigue avance por Atlántico central

13/08/2025
Fundación Refidomsa entrega útiles escolares a más de 7 mil estudiantes en apoyo al año educativo 2025-2026

Fundación Refidomsa entrega útiles escolares a más de 7 mil estudiantes en apoyo al año educativo 2025-2026

12/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día