La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Latinoamérica llevará una posición común contra el hambre

Redacción por Redacción
01/08/2014
en Internacionales, Primeras
0
Latinoamérica llevará una posición común contra el hambre
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

cruzada-hambre-67784

México.- Los países de América Latina y el Caribe impulsarán una posición común en foros globales para enriquecer la nueva ruta en la lucha contra el hambre, señaló en México un representante de la Organización de ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El impulso del derecho a la alimentación, de un enfoque multisectorial del problema del hambre y la desnutrición y de “sistemas de monitoreo que permitan luego rendir cuentas” son algunos de los puntos en los que hay consenso, dijo a Efe el representante de la FAO Ricardo Rapallo.

Rapallo explicó que las conclusiones de la VIII Reunión del Grupo de Trabajo 2025 de la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre celebrada en la capital mexicana no son de carácter vinculante, pero reflejan “el compromiso de los países para avanzar en una posición común” en los foros mundiales.

El coordinador del proyecto FAO de Apoyo a la Iniciativa dijo que los países de la región van a “pelear fuerte” para incluir sus recomendaciones en la Agenda del Desarrollo Post 2015 en materia de seguridad alimentaria y nutricional que se discutirá en la ONU el próximo año.

En el encuentro, al que asistieron este miércoles y jueves funcionarios y expertos de 24 países, también se consensuaron posiciones comunes de cara a la Conferencia Internacional de Nutrición de la FAO que se celebrará en Roma en noviembre próximo.

“Se logró madurar una posición regional con criterios generales comunes que cada país podrá presentar en esta cumbre mundial”, indicó Rapallo.

Además, los delegados discutieron el plan de lucha contra el hambre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que será presentado a los jefes de Estado y de Gobierno del bloque en la cumbre que se llevará a cabo en enero próximo en Costa Rica.

El texto quedó “muy avanzado”, dijo el experto español, quien añadió que una vez los dirigentes aprueben el plan, ya no van “a hablar de líneas de trabajo, sino de las medidas de implementación” en una región donde 47 millones de personas aún viven con hambre.

En las discusiones también se abordó la cooperación Sur-Sur, un tema en el que destacan propuestas como la de México de crear un fondo de apoyo a los países centroamericanos para enfrentar el hambre.

“Brasil posiblemente continúe su apoyo a nivel regional a 10 países de la región, a través de numerosos programas que han sido exitosos”, indicó.

El representante de la FAO recordó que Haití y Guatemala son los países con mayor inseguridad alimentaria. Si bien la región ha enviado apoyo a esos países, éste muchas veces no llega a los sectores más necesitados por dinámicas y liderazgos internos.

Ese problema se registró durante varios años en Guatemala, donde afortunadamente ahora “se está viendo un mayor liderazgo del actual Gobierno, que ha trabajado para articular la ayuda”, señaló.

Sobre los desastres naturales, Rapallo dijo que Latinoamérica está mejor preparada que hace 20 años para atender emergencias como terremotos, eventos climáticos y una hambruna prologada.

En la reunión que termina este jueves en México también hubo consenso sobre la importancia de promover hábitos alimenticios, recuperar la dieta con productos tradicionales y con una alimentación familiar, toda vez que los índices de obesidad y sobrepeso en la región están creciendo.

Para atacar este problema, consideró fundamental incluir a los representantes de la industria alimenticia en la mesa de las negociaciones para lograr acuerdos en favor de una mejor nutrición.

Noticia anterior

Tanques de Israel dejan decenas de muertos en la Franja de Gaza

Siguiente noticia

Como Estan Los Niños : israelíes en la franja de Gaza

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/14
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

2025/05/14
Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

2025/05/14
Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

14/05/2025
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día