La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Latinoamérica incrementa su presencia en el ranking de mejores universidades

Redacción por Redacción
26/09/2018
en Internacionales
0
Latinoamérica incrementa su presencia en el ranking de mejores universidades
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LONDRES.- Los países latinoamericanos han incrementado este año su presencia en el ranking de las mejores universidades del mundo que divulgó hoy la publicación británica Times Higher Education (THE), en el que Brasil es el país con más centros de la región.

A pesar de ese avance, persisten las dificultades entre las instituciones latinoamericanas para avanzar hacia los puestos de privilegio de la lista debido a las “turbulencias económicas y políticas” y al “aumento de la competencia global”, según THE.

Brasil pasa de 32 a 36 universidades en el listado, con la Universidad de Sao Paulo como la mejor situada del país, entre los puestos 251 y 300, la misma posición que el año pasado, seguida de la Universidad Estatal de Campinas, entre el 401 y el 500.

“El problema principal (en Brasil) es que no se traslada hacia las universidades una porción suficiente de la riqueza nacional”, dijo a Efe el director editorial del ranking, Phil Baty.

Chile, por su parte, está representado este año por 16 centros, tres más que el año anterior, con la Universidad del Desarrollo y la Universidad Diego Portales entre los puestos 401 y 500.

“En países como Chile existe un interés en que crezca el sector privado de las universidades y están experimentando con diversas estrategias”, describió Baty.

“El sector privado está tratando de ser más dinámico, más emprendedor y que las universidades ofrezcan un buen rendimiento”, agregó.

En cuanto a Argentina, cinco centros aparecen en la clasificación este año, frente a uno el año anterior, gracias a una “mejora en la relación” de las instituciones de ese país con las editoriales de calificación global.

“Times Higher Education mantiene un sistema de cooperación con las universidades. Los centros pueden entrar en el sistema, pueden elegir participar, pero no queremos forzarlas”, describió Baty.

México pasa de 11 universidades a 17, lideradas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y la Universidad Autónoma Nacional de México.

Colombia está representada por siete instituciones, Perú con dos y Costa Rica con una, mientras que Venezuela se queda con dos centros en la lista, tras la caída de la Universidad Central de Venezuela.

El ranking global está encabezado un año más por las británicas Oxford y Cambridge, en el primer y segundo puesto, respectivamente.

La Universidad de Stanford, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y el Instituto de Tecnología de California (Caltech), todos ellos estadounidenses, ocupan las siguientes posiciones.

España ha pasado de 29 universidades a 38, con la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en cabeza del ranking español.

Europa mantiene un gran protagonismo en la clasificación, a pesar de que Estados Unidos sigue siendo el país más representado en el ranking y el persistente auge de China.

“A medida que China y otras naciones emergentes posicionan sus universidades en el centro de sus estrategias de crecimiento económico nacional, pueden convertirse en un desafío para el continuo dominio angloestadounidense de las clasificaciones en los próximos años”, sostuvo Baty.

El director editorial de Times Higher Education mantiene que los recortes que han experimentado centros europeos, norteamericanos y australianos comprometen su capacidad para mantener el nivel de excelencia en un ambiente de creciente competitividad global.

“Con las universidades del este asiático escalando en las clasificaciones, el futuro de la vieja élite dependerá de una fuerte inversión, así como de las políticas positivas que permitan a las universidades atraer y conservar el mejor talento internacional”, agregó.

En Europa, Alemania ha pasado este año de 44 instituciones a 47, la primera de ellas la Universidad de Múnich, en el puesto 32, mientras que Francia ha pasado de 31 universidades a 34, con la PSL Research University en el puesto 41.

En el resto del mundo, la Universidad de Bagdad se ha convertido en la primera entrada de Irak en la clasificación en 15 años, al unirse al ranking en el grupo comprendido entre los puestos 801 y 1.000.

También han entrado por vez primera la Universidad de las Indias Occidentales, en Jamaica, y centros de Kazajistán, Nepal y Tanzania.

Noticia anterior

Comunidad de Monte Plata rechaza actitud de invasores de tierra

Siguiente noticia

Iglesia pide perdón por pedofilia

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

2025/11/03
Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

2025/11/03
Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

2025/11/02
Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en Zona Franca de provincia San Juan que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social

Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en Zona Franca de provincia San Juan que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social

2025/11/01
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

03/11/2025
Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

03/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día