La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Las primarias abiertas necesitarían pacto ante división en la Cámara de Diputados

Redacción por Redacción
13/04/2018
en Destacadas
0
Las primarias abiertas necesitarían pacto ante división en la Cámara de Diputados
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. Aunque algunos legisladores podrían cambiar de parecer respecto a las primarias abiertas en la Ley de Partidos, el escenario en la Cámara de Diputados apunta a una votación de 97 votos a favor y 93 en contra de esa modalidad, por lo que para poder aprobarse tendría que haber un pacto que permita alcanzar las dos terceras partes de los 190 diputados que conforman el hemiciclo. Al oficialismo le restarían unos 30 votos más para aprobarla.

La Ley de Partidos con primarias abiertas fue aprobada el pasado miércoles en el Senado por 24 senadores de cinco partidos, 20 pertenecen al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y los otros cuatro a los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), Reformista Social Cristiano (PRSC), Liberal Reformista y el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS).

El proyecto será conocido el próximo miércoles 18 de abril en segunda lectura en el Senado.

Bloque de las abiertas

En el bloque de los que apoyan las primarias abiertas están unos 76 votos de diputados danilistas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), 14 diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el partido Movimiento Democrático Alternativo (MODA) tiene dos, y el Partido Liberal Reformista (PLR) otros dos, mientras que el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) y el Partido Popular Cristiano (PPC) tienen uno cada uno.

El diputado Víctor Bisonó, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), favorece las primarias abiertas por entender que “las cúpulas tienen miedo de saber quiénes simpatizan en los partidos y en las primarias abiertas y simultáneas nadie enviaría un voto suyo a perderse en otro partido”.

El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Miguel Surún Hernández y los juristas Eduardo Jorge Prats y Rubén Puntier afirmaron que el principio sobre primarias abiertas en los partidos políticos no viola la Constitución dominicana ni la actual Ley Electoral 275-97.

Surún Hernández indicó que la Carta Magna instruye garantizar la democracia interna de los partidos y establece una mayor participación de la ciudadanía en los procesos electorales, así como su derecho fundamental de elegir y ser elegido, como estipula el artículo 208 de la Constitución Dominicana. Dijo que no se les puede dejar a los partidos elegir con sus padrones internos, ya que son entidades constitucionales regidas por organismos competentes, que reciben fondos públicos, además se evitaría que se elijan los peores candidatos y se los impongan a la ciudadanía.

Jorge Prats sostuvo que “parte del regateo político es la idea de extorsionar al pueblo dominicano diciendo que no se pueden establecer primarias abiertas y simultáneas porque eso viola la Constitución”.

Bloque por cerradas

En el bloque de los diputados que apoyan las primarias cerradas están unos 30 del sector leonelista del PLD, 50 del Partido Revolucionario Moderno (PRM), 10 del PRSC, uno del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), uno del Frente Amplio y uno de Alianza País.

Alfredo Pacheco, vocero de los diputados del PRM, consideró que se ha querido introducir las primarias como una herramienta de injerencia en los demás partidos del sistema, a sabiendas de que la Constitución es clara sobre cómo debe regularse el funcionamiento de los partidos.

“El país tiene que entender la dimensión de lo que el Gobierno quiere imponer con las primarias abiertas”, dijo.

Correlación de fuerzas en la comisión especial

La Comisión Especial designada por la Cámara de Diputados tendrá la tarea de estudiar el proyecto de Ley de Partidos. Hasta ahora solo ha avanzado en la Ley Electoral, mientras se espera que el Senado apruebe en segunda lectura el proyecto con las primarias abiertas.

La correlación de fuerzas en esa comisión favorece a las primarias cerradas 7 a 6. A favor de las primarias abiertas están los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Radhamés Camacho, Gustavo Sánchez, Miriam Cabral, Plutarco Pérez, Dilepcio Núñez, y Radhamés González, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

A favor de las primarias cerradas están los diputados del PLD Henry Merán, Hamlet Sánchez y Adalgiza Pujols. Además los diputados Alfredo Pacheco y Víctor D’Aza del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Máximo Castro del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y Fidel Santana, de Frente Amplio.

El titular de la Secretaría de Asuntos Jurídicos del PLD, Radhamés Jiménez, aseguró que ese partido arribará a un acuerdo satisfactorio con respecto al tema concerniente a la organización de las primarias.

Noticia anterior

Fiscalía de La Romana investiga fraude por US$ 5.0MM por la empresa inmobiliaria Arena Gorda

Siguiente noticia

Maestros celebran 48 años de existencia de la ADP con una concentración

Noticias Recientes

RD Vial revoluciona la asistencia en carretera con el 511

RD Vial revoluciona la asistencia en carretera con el 511

2025/08/26
Veinticinco países suspenden envíos de paquetes por via postal a EE. UU. debido a aranceles

Veinticinco países suspenden envíos de paquetes por via postal a EE. UU. debido a aranceles

2025/08/26
SNS responde a enfermeras: Dice ha cumplido acuerdos y que reclamos actuales son nuevas demandas

SNS responde a enfermeras: Dice ha cumplido acuerdos y que reclamos actuales son nuevas demandas

2025/08/26
Emma Polanco piensa que publicarán cerca de 100 auditorias para finales del año 2025

Emma Polanco piensa que publicarán cerca de 100 auditorias para finales del año 2025

2025/08/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

RD Vial revoluciona la asistencia en carretera con el 511

RD Vial revoluciona la asistencia en carretera con el 511

26/08/2025
Veinticinco países suspenden envíos de paquetes por via postal a EE. UU. debido a aranceles

Veinticinco países suspenden envíos de paquetes por via postal a EE. UU. debido a aranceles

26/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día