La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Las palabras más usadas y olvidadas por el Presidente

Redacción por Redacción
01/03/2015
en Primeras
0
Las palabras más usadas y olvidadas por el Presidente
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
palabrasJuan Eduardo Thomas
Santo Domingo

Nuestro, carretera y país fueron los conceptos que más repitió el presidente Danilo Medina en su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, un texto de 50 páginas que le tomó al mandatario una hora y cuarenta y siete minutos leerlo.

Medina dedicó el 25% de su discurso a contar cómo marchaba la economía nacional, un 12% para hablar de educación y otro 8.9% para hacer referencia a la sanidad pública y a los esfuerzos que hizo durante 2014 para mejorarla.

Medina se auxilió unas 833 veces de la preposición “de”, (la palabra más repetida de su texto) y utilizó el artículo “la” otras 419 ocasiones para construir sus memorias de 2014. El tema económico le ocupó al presidente 2,991 palabras, lo cual le constituye en la referencia más amplia de los 652 párrafos y las 11,971 palabras que contiene el texto presidencial.

La idea básica de los análisis de discursos es conocer dónde se detuvo el protagonista por más tiempo, con qué extensión de palabras y si contaba con algunas estrategias de resalto de ideas o temas para de esa manera conocer, mediante la “lectura entre líneas”, las intenciones del interesado.

También permite ver cuáles temas fueron pocos tratados, o incluso cuáles no recibieron siquiera una simple mención. Las palabras narcotráfico y corrupción, por ejemplo, no tienen una sola mención. Por igual los temas deportivos, un recurso que quienes construyen discursos suelen utilizar.

Medina se salió del texto cuando, hablando sobre los resultados económicos, aseguró que “los pobres no son mala paga”, la reivindicación de su frase de campaña en el 2000, precisamente la oración por la que más se le recuerda al mandatario.

En el tema de relaciones exteriores Medina fue interrumpido en tres ocasiones para aplaudirle de pies. En el comedor de los diputados, que sirvió de salón de prensa, su anuncio de no más prorroga al Plan Nacional de Regularización fue el único que le granjeó aplausos.

Estructura
Medina dedicó 169 palabras para saludar a los invitados y autoridades presentes en el salón de la Asamblea Nacional para luego introducir su discurso con unas 933 palabras.

Su alocución caminó entonces por las construcciones públicas, educación, salud, pobreza y atención a la vejez, seguridad pública, vivienda y relaciones exteriores.

Luego abordó transparencia, su promesa de desarrollar la región Sur y luego usó 398 palabras a modo de conclusión.

Conceptos más repetidos por el presidente: Nuestro, 61 veces; carretera, en 56; país, 53; nuestra, 43; millones, 43; dominicana, 37; nacional, 36; mil, 36; hemos, 33; dominicano, 30; gobierno, 28; servicio, 28; además, 28; proyecto, 26; Santiago, 26; eso, 26; pesos, 23 y República, 22.

En realidad las palabras que más usó Medina fueron la preposición “de”, unas 833 veces; el articulo “la” otras 419; la preposición “en” unas 345 y el articulo “el” fue escrito 324 veces en el discurso.

Noticia anterior

Regresa al país en el mes en que lo extraditaron

Siguiente noticia

UCRANIA: Prorrusos anuncian el repliegue de todo su armamentos pesado

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

2025/08/10
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

2025/08/10
República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

2025/08/10
Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

2025/08/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

10/08/2025
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

10/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día