La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Temas

Las medidas del Banco Central

Redacción por Redacción
05/06/2013
en Temas
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Rafael Serulle Ramia

IMG_20130603_143218Por su decisivo impacto en la producción, el empleo y el dinamismo de los negocios, las últimas medidas dispuestas por la Junta Monetaria del Banco Central han concitado el apoyo de importantes sectores económicos y sociales de la nación.

Las medidas de carácter monetario del BC cobran mayor dimensión porque sintonizan con el propósito del presidente Danilo Medina que busca contribuir a dinamizar sectores como la construcción de viviendas, la agropecuaria y las pequeñas y medianas empresas que demanden financiamientos a tasas de interés preferenciales.

En nuestra economía caribeña, en la que justamente ha prevalecido la estabilidad y el crecimiento durante los gobiernos del PLD, las autoridades del Banco Central han jugado un correcto papel que le ha permitido proyectar confianza y atraer nuevas inversiones extranjeras que contribuyen con el adelanto económico de la nación.

En ese contexto, con la liberación de RD$20 mil millones de pesos del encaje legal, para ponerlos a disposición de las instituciones financieras, con el objeto de que sean prestados a los diferentes sectores productivos, es una importante medida que busca estimular la economía, y con ello las riquezas y el mercado de trabajo.

En el ámbito económico, el encaje legal es un porcentaje de los depósitos que los bancos deben depositar en el Banco Central como reserva para fortalecer el sistema financiero, por lo que sólo pueden disponer de una parte de los recursos de los ahorrantes para prestarlos y así darles mayor dinamismo al circulante y la demanda de mayores bienes y servicios.Con la liberación de una parte de esa reserva de encaje legal, para que sea puesta a disposición de las familias y las empresas que demanden financiamientos, con tasas de interés preferenciales que no superan el 9%, las autoridades del Banco Central asumen la actitud del presidente Danilo Medina que busca favorecer el dinamismo del aparato productivo.En esa misma dinámica, a los RD$20 mil millones liberados del encaje legal se les agregan los RD$9 mil millones que el Gobierno dedicará como inversión adicional a las partidas de empresas vinculadas con la construcción de obras públicas, así que es indudable que próximamente se sentirá un considerable impulso en el quehacer de la economía de la nación.Todo esto en adición a la nueva política del Banco Central que dispone la flexibilización de los requisitos que exigen los bancos para prestarle dinero a las Pymes, lo que permitirá que estas importantes unidades de producción y servicios cuenten con fuentes de financiamientos que les permitan ser más eficientes y productivas.

La realidad es que el aumento del crédito bancario a tasas preferenciales, por la liberación de una apreciable cifra del encaje legal, permitirá dinamizar el conjunto de la economía dentro del contexto de estabilidad macroeconómica bien administrada por las autoridades monetarias de la nación. El autor es ingeniero civil

Noticia anterior

Ateneo Amantes de la Luz juramenta nueva directiva período 2013-2015

Siguiente noticia

UDESA galardona 11 madres deportistas en su día

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

2025/08/10
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

2025/08/10
República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

2025/08/10
Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

2025/08/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

10/08/2025
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

10/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día