La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Las deudas de Danilo Medina con la salud pública del país

Redacción por Redacción
27/06/2016
en Primeras
0
Las deudas de Danilo Medina con la salud pública del país
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el 2014 fue el debut del virus de la chikungunya, con 539,099 casos sospechosos y 10 muertes. Fue el evento de salud pública de mayor trascendencia, que sin lugar a dudas dejó importantes lecciones en la gestión de la vigilancia y respuesta a las emergencias epidemiológicas, reconocen las autoridades.

Las muertes que dejaron las enfermedades por vectores y los fallecimientos de 11 niños por carencia de oxígeno en un fin de semana en el hospital infantil Robert Reid Cabral, entre otras cosas, pusieron al desnudo las debilidades del sector salud del país.

El gobierno de Danilo Medina mantiene también una deuda con la mortalidad materno-infantil, y es porque en el 2013 fallecieron 179 madres y 3,214 bebés antes de cumplir el primer año. Las estadísticas del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública evidencian que el 2014, las muertes maternas sumaron 193 y las infantiles 3,407.

En el 2015, esas defunciones fueron 189 y 2,719 en cada categoría. “Bajaremos la mortalidad materna al menos hasta 70 por 100 mil nacidos vivos y la mortalidad en la infancia a 18 por cada mil menores de 5 años, y la de los menores de un año llevándola de 35 a 26 por 1,000, y la neonatal reducirla en al menos 40%, llevándola de 24 a 14 por cada mil nacidos vivos”, es una promesa del presidente Medina. Esto y la lucha contra el dengue, chikungunya y zika se mantienen entre los principales desafíos de salud.

El Gobierno construye siete hospitales, incluida la nueva Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, que aportará 955 camas adicionales, y readecúa 56, pero todavía no hay una cobertura completa y servicios de calidad para los pacientes pobres que acuden a los establecimientos de salud del sector público.

“Mejorar la salud pública implica mucho más que cemento y varilla. Requiere extender el horario de servicio, y cambiar la forma de asignación de los recursos y de contratación del personal”, afirma Arismendi Díaz Santana, exgerente General del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).

Basado en resultados de estudios, Díaz Santana dijo que los hospitales públicos sólo ofrecen servicios especializados durante 20 horas (12%), de un total de 168 que tiene la semana, elevando el riesgo de la población pobre y vulnerable.

En estos cuatro años, el presidente Medina exhibe como uno de sus principales triunfos en materia de salud la eliminación de las cuotas de recuperación, ampliación de cobertura y avance en la creación de la Red Única Pública de Servicios de Salud. También la incorporación de 1,300,000 afiliados al Régimen Subsidiado del Seguro Familiar de Salud, alcanzando un total de 3, 317,000 personas.

Sin embargo, la eliminación de la cuota fue altamente criticada, porque era la forma que tenían los directores de hospitales de tapar los baches económicos por el atraso en la entrega de las deficientes subvenciones.

Aunque en compensación, el Gobierno transfiere a los hospitales públicos RD$600 millones por año, por el deterioro que presentan los centros de salud, el dinero no alcanza, y los servicios son precarios.

Los recursos que cobraban a los pacientes se reinvertían en reparaciones menores, compras de equipos médicos y pago de una nómina particular. En este último caso, muchas veces abultada y antojadiza.

El doctor Luis Reyes, miembro del comité ejecutivo del Colegio Médico Dominicano (CMD), favorece que a los médicos que tienen dos y más trabajos en un centro asistencial se les unifique el horario y sean bien remunerados.

La Ley 87-01 de Seguridad Social contempla la jornada completa y los incentivos al personal, como parte de la transformación del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) y el Ministerio de Salud Pública, a fin de mejorar la atención, competir con el sector privado y elevar el ingreso del personal de salud.

Señala Díaz Santana que en las clínicas, la jornada semanal casi triplica a la pública, incluyendo los sábados hasta el mediodía y las principales explicaciones que ofrece son los ingresos y que los honorarios dependen de la cantidad de pacientes atendidos. La demanda es tal, que ya son muchos los médicos que reciben más de un millón mensual.

Sobre el particular, Reyes aclara que en los nosocomios se trabaja en dos turnos, y que hay especialistas de guardia presencial y de llamada telefónicas.image_content_6827604_20160626181105

Noticia anterior

El papa Francisco cree que la Iglesia católica le debe una disculpa a los gays

Siguiente noticia

Instituciones del Estado no acatan sentencias del Tribunal Constitucional

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

2025/07/30
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

2025/07/30
Ordenan publicación de datos de un condenado por estafa que permanece prófugo

Imponen penas 20 años a dos hombres y mujer por asesinato

2025/07/30
DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

2025/07/30
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

30/07/2025
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

30/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día