La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Las autoridades del sector eléctrico garantizan el 98% de la demanda de energía a nivel nacional

Redacción por Redacción
08/08/2021
en Destacadas
0
Las autoridades del sector eléctrico garantizan el 98% de la demanda de energía a nivel nacional
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los apagones del sábado 7 en varias provincias se produjeron por trabajos de interconexión de la subestación Bonao III

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad y EDENORTE informaron que para mantener en óptimas condiciones la infraestructura eléctrica nacional, esas empresas realizan un amplio programa de trabajo para mejorar el servicio eléctrico de todo el país.

Explicaron que con esos trabajos se procura también garantizar un transporte de energía en alta tensión acorde a los requerimientos del país y que por ese motivo ocurrieron los apagones del 7 de agosto en varias provincias del país.

La información la dio a conocer el administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), Martín Robles, junto al  vicepresidente ejecutivo de las Empresas Distribuidoras de Electricidad y Secretario del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Andrés Astacio y el gerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), Andrés Cueto Rosario.

Robles explicó que el trabajo de interconexión de la nueva subestación Bonao III que realiza la ETED implica dejar de transmitir energía a través de las líneas que van desde Canabacoa a Piedra Blanca y desde Piedra Blanca a Julio Sauri.

Precisó que estos trabajos que se realizan afectaron diferentes puntos del país, en especial las provincias Espaillat, La Vega, Moca, Santiago, Duarte y Monseñor Nouel.

“Este trabajo de interconexión dará una mayor estabilidad energética a la zona Norte con cuatro nuevas líneas 345 kV: Bonao III – Naranjo L1 y L2; y Bonao III – Julio Sauri L1 y L2. Además, las unidades de Generación Quisqueya 1 y 2 operarán con una mayor y mejor confiabilidad en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, manifestó el funcionario.

Sostuvo que con la entrada en funcionamiento de esta nueva estación se podrá duplicar la capacidad de transporte de energía a la región norte “y así acabaremos definitivamente con el viejo problema de las interrupciones del servicio eléctrico por restricciones de línea”.

El administrador de ETED dijo que estos trabajos, que llevaban varios años de retraso, estarán terminados hoy domingo 8 de agosto, lo que permitirá normalizar el servicio eléctrico en la zona.

“El resumen de la situación eléctrica diaria emitido el 7/08/21 por la Dirección de Operaciones del Centro de Control de Energía de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) indica que de los 2,580 MW programados por el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado se abastecieron 2,472 MW”, explicó.

Sostuvo que eso significa que ese día la generación suplió el 100% de la demanda nacional.

Martín Robles durante la rueda de prensa pidió disculpas por los inconvenientes, “en nombre de la ETED y de todo el sector eléctrico pedimos excusas por los inconvenientes causados a toda la población por la realización de intervenciones que procuran garantizar un transporte de energía en alta tensión acorde a los requerimientos del país”.

Noticia anterior

Gobierno no eliminará cerdos en granjas con sistema de bioseguridad

Siguiente noticia

DGII informa, recaudan RD$21,910.4 millones más de lo estimado en julio

Noticias Recientes

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

2025/05/23
Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

2025/05/23
Los principales retos estructurales que enfrenta la Policía Nacional pese a la reforma

Los principales retos estructurales que enfrenta la Policía Nacional pese a la reforma

2025/05/23
Encuentran el cadáver de una mujer en residencia de La Altagracia; detienen a su pareja

Encuentran el cadáver de una mujer en residencia de La Altagracia; detienen a su pareja

2025/05/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

23/05/2025
Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

23/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día