El Senado de California (EE.UU.) presentó hoy un plan piloto de movilidad en el cual se usarán vehículos eléctricos compartidos en comunidades de bajos recursos en Los Ángeles, con el objetivo de reducir la contaminación en la ciudad.
“Este programa de vehículos eléctricos compartidos ofrece opciones de transporte limpio y al alcance del bolsillo de las familias sin afectar la calidad del aire”, dijo el presidente interino del Senado de California, Kevin De León, durante una conferencia de prensa.
Joel Espino, asesor del plan, consideró que “los coches eléctricos, por el precio, sólo están al alcance de los ricos”, pero “con un presupuesto estatal, renovable cada año, las personas de bajos recursos de Los Ángeles podrán usarlos cuando los necesitan”.
Espino explicó que los vehículos estarán en estacionamientos en los vecindarios designados donde habrá cargadores de electricidad.
“Las personas con licencia para conducir que estén autorizadas con una tarjeta electrónica abrirán y encenderán el vehículo para usarlo en sus diligencias y después regresarlo al mismo lugar”, explicó.
Agregó que todavía no han determinado la tarifa que tendrán estos vehículos, propiedad de empresas que ganaron la competencia de licitaciones y que se prevé que estén a disposición de los usuarios en noviembre.
El plan tiene como finalidad poner en circulación un millón de vehículos eléctricos en California en los próximo siete años.
El plan, administrado por la Junta de Recursos del Aire (ARB), adjudicó un fondo de 1,6 millones de dólares para Los Ángeles, con los cuales se beneficiarán unos 7.000 residentes de vecindarios de bajos recursos.
El ofrecimiento de vehículos eléctricos es “una buena oportunidad ya que nos están colaborando en proveernos transporte”, dijo a Efe Eber Espinoza, uno de los residentes de Los Ángeles.
Fernando Cazares, coordinador regional del Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales (NRDC), otro promotor del plan, aseguró que el programa “ayudará a entender varias lecciones sobre que sería lo mejor para ayudar a la gente y al medioambiente”.