La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

La Vega: Historia

Redacción por Redacción
17/08/2017
en Entretenimiento
0
Hermanitos de 14 y 4 años mueren atropellados en la Vega
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La primera fundación realizada por Cristóbal Colón, según el historiador vegano Manuel Ubaldo Gómez, fue el 8 de diciembre del 1949. Las Casas expresa que Colón, maravillado por la belleza del lugar, le puso por nombre “Vega Real”.

Esta primera fundación se dice que pasó a ser “la primera en importancia en toda la zona”. Ya en principios del siglo XVI, disponía de obispo, catedral, más de dos conventos, el fuerte, un edifico que funcionaba como hospital, casa de fundición de monedas y edificios de administración.

En esta primera fundación se acuñó la primera moneda y se establecieron los primeros comerciantes. En 1508 se le dio título de ciudad y en 1512 se erigió como sede del primer obispado establecido en la isla, siendo su único titular el Dr. Pedro Suárez Deza. Por ella transitaron Fray Bartolomé de Las Casas y Fray Pedro De Córdoba, defensores de los indígenas.

Segunda Fundación.

El 2 de diciembre de 1562, la ciudad fue destruida por un terremoto, siendo trasladada a la orilla meridional del río Camú. La segunda fundación de la ciudad corresponde a su actual emplazamiento y se cree que tuvo lugar en los años 1562 y 1563, realizada al margen del río Camú. La fecha exacta de la fundación de la nueva Concepción de La Vega se ignora. Los historiadores refieren que después del terremoto, los vecinos, resolvieron fundar la nueva población a una distancia de dos leguas, en la margen meridional del río Camú, donde había una ermita dedicada a San Sebastián.

Para 1598 sólo existía dieciséis casas de paja y no había plaza ni calles. Al tiempo de Antonio Osorio se registraron 40 vecinos, entre ellos un zapatero, un sastre y un tratante y se contaron 15 estancias de yuca y maíz.

En las primeras décadas del siglo XVIII, La Vega tenía una población que se aproximaba a las 3,000 personas, que vivían en forma muy pobre. De ellos, 450 eran hombres de armas.

Tercera Fundación.

En 1805, un intento fallido de dominación por parte de los habitantes de la parte occidental de la isla, hace que en su proceso de retirada, las tropas del General Jean Jacques Dessalines, incendian la ciudad de La Vega, junto a otras ciudades del Cibao.

Cuenta Guido Despadrel en su libro “Historia de La Vega” que solamente la iglesia y dos casas más de mampostería se libraron de la furia destructora del incendio a que sometiera a esta.

La ciudad es nuevamente fundada el 13 de marzo del 1813, cuando la isla después de haber pasado algunos años bajo el poder de Francia, vuelve a estar bajo el poder de la Corona Española, hasta ser ocupada por los haitianos en el año 1822.

Historia del Ayuntamiento

El cabildo de la Villa de La Concepción de La Vega, fue fundada hacia los años 1504-1505, cuando la ciudad cobró notoriedad e importancia por su producción y riqueza.

Este coincide en su ubicación de acuerdo a lo dispuesto a las leyes de la india, que establecían de modo terminante que el edificio capitular esté frente a la plaza mayor, ya en estos tiempos la ciudad adquiere formas y son designadas las autoridades municipales como son los Alcaldes y Regidores.

Para el año de 1508, es elegido el Sr. Juan de Ayala, como alcalde y más tarde lo es el hidalgo Don Miguel de Ballestear, para ese mismo año es privilegiado por el rey Fernando el Católico, al entregarle a la ciudad su escudo y mobiliario.

Noticia anterior

Alcaldía de Santo Domingo ahorró más de RD$100 MM en último año

Siguiente noticia

Secretario General PRSC llama al Gobierno proteger turismo interno

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

2025/05/13
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

2025/05/13
Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

2025/05/13
Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

13/05/2025
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día