La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

LA UCATECI INAUGURA LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN DE BROMATOLOGÍA Y AGROINDUSTRIA

Redacción por Redacción
08/11/2022
en Destacadas
0
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El laboratorio está orientado al desarrollo de estudios que contribuirán a la seguridad alimentaria y otras innovaciones para el sector agroalimentario. Su inauguración tuvo lugar en el marco de la Semana de la Ciencia 2022 de la UCATECI.

La Vega, R. D. La Universidad Católica del Cibao (UCATECI) inauguró hoy su Laboratorio de Bromatología y Agroindustria, que permitirá el desarrollo de estudios relacionados con los alimentos y la generación de innovaciones para el sector agroalimentario. Este proyecto, que forma parte de un complejo de laboratorios de investigación especializados que planea desarrollar la UCATECI, contribuirá a la seguridad alimentaria en aspectos como el control de calidad e inocuidad, y proveerá diversos servicios para el desarrollo de los sectores productivos de la región.

La presentación del laboratorio, ubicado en el Edificio de la Facultad de las Ingenierías del Campus La Vega, tuvo lugar en el marco de la Semana de la Ciencia 2022, cuyo acto inaugural contó con la conferencia magistral “Innovaciones tecnológicas en la agricultura: los desafíos para la ciencia en la República Dominicana”, dictada por el Dr. Pedro Antonio Núñez Ramos, investigador del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF).
El Rvdo. P. Dr. Sergio De la Cruz de los Santos, rector de la UCATECI destacó que esta Semana de la Ciencia constituye una oportunidad de poder manifestar ante la comunidad de investigadores, el tipo de ciencia que esta universidad quiere fomentar. “Una ciencia con propósito, orientada a mejorar las condiciones de vida de nuestras comunidades; es decir, una ciencia oportuna y pertinente.” Asimismo, expresó que las ambiciones de la institución en materia científica “no están orientadas a ganar espacios en los rankings internacionales, tanto como sí lo están a ser significativas para la sociedad.”
La Sra. Martha Báez, directora del Departamento de Investigación de la UCATECI, expresó que “la Semana de la Ciencia es un evento multidisciplinario de divulgación y
exaltación de la investigación en la UCATECI, durante la cual la universidad desarrolla actividades que muestran los resultados de las iniciativas de sus investigadores, presenta los mejores trabajos de investigación de los estudiantes de grado y posgrado y estimula la realización de estudios científicos útiles para la sociedad”. Recordó que se ha convertido en tradición realizarla la segunda semana de noviembre para conmemorar el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, el 10 de noviembre, por designación de las Naciones Unidas.

La Semana de la Ciencia 2022 tendrá actividades en el Campus La Vega y el Recinto UCATECI-Constanza hasta el viernes 11 de noviembre.

Programa de actividades
El programa de actividades incluye conferencias, simposios, ponencias, talleres, demostraciones de proyectos y una exposición de pósteres científicos.

El martes 8, segundo día de actividades, inicia con la ponencia “Génesis de la artesanía dominicana”, a cargo de los arquitectos Víctor Durán y Manuel de la Cruz, coordinada por la Escuela de Arquitectura. Sigue con el simposio “Control de calidad en los laboratorios de salud: retos para el desarrollo de la ciencia”, coordinado por la Escuela de Bioanálisis. Luego, el taller “Consulta de documentos científicos a través de motores de búsqueda especializados”, coordinado por la Facultad de Ciencias de la Salud. Más adelante, la conferencia “Aumento de la cobertura boscosa de República Dominicana para mitigar el impacto del cambio climático”, coordinada por la Escuela de Agronomía; la ponencia “Investigación y docencia en Marketing, coordinada por la Facultad de Negocios”; y la conferencia “Perspectivas en el manejo de las alergias”, por la Escuela de Medicina.

Para conocer el resto del programa, visite la web de la Semana de la Ciencia: https://semanadelaciencia.ucateci.edu.do/

Comité de Honor
Rvdo. P. Dr. Sergio de la Cruz de los Santos, rector; Saturnino de los Santos Solís, asesor General de Investigación, Posgrado y Aseguramiento de la Calidad; Digna María Adames Núñez, vicerrectora Corporativa de Asuntos Académicos de Grado; Niris Caba, consultora en Materia de Comunicación y Asuntos Corporativos; y Justina Simé, coordinadora Académica del Recinto Constanza.

Comité Organizador
Martha Báez, directora del Departamento de Investigación; Rhadaisa Neris, decana de la Escuela de Estudios de Posgrado; Juan Santos, decano de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Bienvenido Veras, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; Maritza Estrella, directora de la Escuela de Arquitectura; Aleska Chávez, directora de la Escuela de Ingeniería Industrial; Júnior Sánchez, director del Departamento de Ciencias Básicas; Juan Carlos Santana, coordinador de Negocios del Programa de Educación Superior para Adultos (PESA); Luis Rafael Pérez, decano de Estudiantes; Yanilka Alcántara, profesora investigadora; Miguel Santos Morillo, profesor del Recinto UCATECI-Constanza; José Delio Gratereaux, profesor del Recinto UCATECI-Constanza; e Inés de los Santos Almánzar, encargada de Comunicación Externa.


Sobre la Universidad Católica del Cibao (UCATECI)
La Universidad Católica del Cibao (UCATECI) es una Institución de Educación Superior, perteneciente a la Diócesis de La Vega, que cuenta con 39 años de trayectoria. Su misión es: “formar profesionales íntegros y competentes en su disciplina, capaces de ejercer su profesión apegados a los valores, para la transformación social y la convivencia humana”. En los últimos 5 años, la UCATECI ha realizado importantes transformaciones, incluyendo su Modelo Educativo, el cual ha orientado hacia un enfoque por competencias para el desarrollo sostenible.

CONTACTO
info@ucateci.edu.do

Noticia anterior

Hipólito Mejía llama a aplicar la tecnología para incrementar la rentabilidad, productividad y calidad de la producción agrícola en el RD.

Siguiente noticia

Prohíben venta de alcohol entre medianoche y 8:00 de la mañana en Santo Domingo

Noticias Recientes

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

2025/05/23
Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

2025/05/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

24/05/2025
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día