La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

La televisión a color en RD cumple hoy 50 años con la instalación del canal 9 en Santiago

Redacción por Redacción
30/11/2019
en Nacionales
0
La televisión a color en RD cumple hoy 50 años con la instalación del canal 9 en Santiago
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La televisora ha sido la casa del talento y mantiene su apuesta al contenido nacional

Desde 1880 comenzaron a realizar pruebas en Londres de la televisión a color, sin embargo no fue sino hasta el 26 de enero de 1926 cuando Longie Baird mostró su primera transmisión a científicos en Londres. Ese fue el primer intento para dos años después hacer la primera proyección entre Londres y Nueva York.

El 30 de noviembre de 1969 la República Dominicana se convirtió en el tercer país de América Latina utilizar esa tecnología con la inauguración de Color Visión, empresa que hoy cumple el 50 aniversario del inicio de sus operaciones y con ellos de la llegada de la televisión a color. El acto lo encabezó el entonces presidente de la República Dominicana, doctor Joaquín Balaguer y el empresario Poppy Bermúdez

Fue el empresario José Armando Bermúdez (Poppy) quien junto a Manolo Quiroz y un gran equipo de profesionales los que protagonizaron la hazaña de colocar al país en la historia mundial cuando hicieron la primera transmisión desde el Hotel Matum de la ciudad de Santiago.

Yaqui Núñez del Risco y Alberto González Rubio (cubano) tuvieron a su cargo la apertura del canal desde la concha acústica del Hotel Matum, mientras los locutores Herminio Alberti, Johnny Noel y César Pichardo asumieron la presentación de las noticias.

La señal a todo color que en esa época se emitía por los canales 9 y 2 provocó un gran impacto más allá de la proyección del contenido, porque el público comenzó a migrar de la televisión a blanco y negro que transmitían Radio Televisión Dominicana y Rahintel.

Desde sus inicios el hoy fallecido José Armando Bermúdez (propietario) y Manolo Quiroz, director hasta la fecha de su deceso, apostaron al desarrollo del talento nacional. En los 50 años el canal, cuyas riendas lleva Domingo Bermúdez ha experimentado cambios y actualmente su programación lidera la audiencia nacional con propuestas nacionales.

Hace pocas semanas la administración de Color Visión realizó un acto para festejar los cincuenta años de la televisión a color y el Instituto Postal Dominicano dedicó un sello postal para celebrar la fecha.

“Más allá de la televisión en su contenido y lo técnico, ciertamente hubo un impacto positivo en la economía porque mucha gente comenzó a dejar de utilizar el televisor blanco y negro. En ese época los familiares de dominicanos residente en Estados Unidos comenzaron a enviarlos a sus familiares”, recordó Domingo Bermúdez al conceder una entrevista a Diario Libre a propósito del aniversario.

Color Visión, cuya planta se encuentra en el ensanche La Fé del Distrito Nacional cuenta hoy con una infraestructura tecnológica de alta definición en audio y video, lo que ha favorecido no solo a los productores, sino al público e empresas que invierten en la colocación de publicidad. Sus modernos estudios están listos para la migración cuando el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones decida hacer el cambio de la televisión análoga.

Reconocidos protagonistas de la televisión nacional producen sus programas en Color Visión, entre otros laboran allía Mariasela Alvarez, Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Alicia Ortega, Iván Ruiz, Jochy Santos, Frederick Martínez, Danny Alcántara, Luisín Mejía, Oscar Medina, Jaquelinen Henríquez, Jatnna Tavárez, Pamela Sued, entre otros.

El canal 9 fue la plataforma desde la que proyectaron su talento figuras como Freddy Beras Goico, Yaqui Núñez del Risco, Julie Carlo, Anthony Ríos, Daniel Día Alejo, Socorro Castellanos, Horacio Lamadrid, Anita Ontiveros, Pía Rodríguez, Ercilio Veloz Burgos, César Medina, Cristhian Jiménez, Huchi Lora, Roberto Salcedo, Luisito Martí, J. Eduardo Martínez, Milton Peláez, Cuquín Víctoria, Julio César Matías, Augusto Guerrero (productor), Domingo Bautista, Michael Miguel Holguín, entre otros.

Fuente

Noticia anterior

Multitud recibe en Navarrete a Luis Abinader y otros candidatos del PRM

Siguiente noticia

Exjefe de Minustah advierte hordas haitianas se abalanzarían hacia RD

Noticias Recientes

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

2025/05/16
Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

2025/05/16
Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

2025/05/16
EEUU ha declarado la guerra total a Huawei: no quiere que venda sus chips para IA más avanzados fuera de China

EEUU ha declarado la guerra total a Huawei: no quiere que venda sus chips para IA más avanzados fuera de China

2025/05/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

16/05/2025
Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

16/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día