El PLD se enfrenta a la oposición y la sociedad civil que coinciden en los mismos puntos y han logrado doblarle el pulso al partido oficialista al colocar en la agenda del diálogo la integración de la JCE.La sociedad civil bajo la denominación de Iniciativa por la Institucionalidad Democrática, que agrupa entidades de presión social como Participación Ciudadana y la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), así como entidades empresariales como el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y la Asociación de Empresas Industriales de Herrera, ha logrado avanzar en su propósito de ser tomada en cuenta en la discusión de la conformación de los órganos electorales, especialmente de la Junta Central Electoral (JCE).
Su principal teoría es que los integrantes del órgano comicial deben ser apartidistas, con un mínimo de cinco años sin militancia política partidista. En ese propósito, ha contado con el apoyo de los partidos de oposición, encabezados por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y otras seis organizaciones políticas minoritarias.
En principio, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se opuso a que en el marco del diálogo para consensuar la ley de partidos y la ley electoral, se tocara lo relativo a la conformación de los órganos electorales con el argumento de que es una atribución que la Constitución de la República le da al Senado, en el caso de la JCE.
Pero en tres rondas de diálogo, de lo que menos se habla es de las leyes pendientes, lo que centra la atención es la conformación de la JCE y la idea de que sean apartidistas cobra cuerpo bajo la presión de la sociedad civil y la oposición.