La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

La rutina del presidente en los tiempos de coronavirus

Redacción por Redacción
28/03/2020
en Destacadas
0
La rutina del presidente en los tiempos de coronavirus
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A las 7:30 de la mañana la “yipeta” marca Land Crui­ser, con placa 001 y pinta­da con los tres colores de la Bandera Nacional, se­guida de una pequeña flota de vehículos, se es­taciona en el parqueo sub­terráneo del palacio pre­sidencial. La puerta del copiloto se abre y es el presidente Danilo Medi­na que se desmonta, con guantes y mascarillas, pa­ra empezar su jornada la­boral en tiempos de coro­navirus.

Asistido de los ministros Gustavo Montalvo y José Ramón Peralta, así como de sus colaboradores Car­los Pared Pérez y Robert de la Cru, inicia una jor­nada extendida que le lle­va hasta la noche en la ca­sa de gobierno.

Ante la gravedad de la situación del coronavirus, el presidente tiene poco espacio para el descanso y hasta para dedicarle tiem­po a su familia.

“Es mucho trabajo y el presidente le da segui­miento personalmente a cada uno de los temas  que presentan las comisio­nes en esta emergencia por el coronavirus que impacta a toda la sociedad domini­cana”, dijo a Listín Diario el ministro Administrativo de la Presidencia.

La situación de emergen­cia nacional le ha hecho va­riar su rutina. Atrás han quedado las visitas sorpre­sas y los viajes en helicóp­teros a diferentes zonas del país.

A partir de las nueve de la mañana de cada día el jefe del Estado comien­za a despachar “de mane­ra directa y personal” los asuntos más urgentes re­lacionados con el curso del Covid-19 y el impacto que va dejando en la economía la enfermedad que hasta ayer, de acuerdo con los re­gistros de Salud Pública, ya había cobrado 10 muertos y 488 infectados.

Peralta, uno de sus más cercanos colaboradores, dice que ante el cúmulo de los asuntos de Estado que tiene que despachar cada día “sobre todo de temas relacionados con el coro­navirus”, el presidente solo tiene un pequeño espacio para el almuerzo que lo ha­ce en el Palacio junto a sus funcionarios más cercanos.

Extreman medidas

En torno al mandatario se han adoptado medidas de seguridad más extremas para protegerlo de cual­quier tipo de contagio.

Lo primero es que la Pre­sidencia restringió las visi­tas al mandatario y los que llegan hasta su despacho tienen que someterse, pre­viamente, a un proceso de desinfección y son provis­tos de mascarillas y guan­tes.

En las reuniones en el despacho presidencial los asientos están dispues­tos de manera tal que los que integran las comisio­nes quedan a una distancia bastante prudente del jefe del Estado, así como entre ellos.

“Funcionarios que habi­tualmente se reunían con Danilo para tratar asuntos de sus respectivas depen­dencias no visitan Palacio, porque los asuntos están concentrados en las insti­tuciones responsables de combatir el coronavirus”, expreso Peralta.

Transcurrido el día y ya en la noche, con la car­ga de estrés que genera si­tuaciones como las que vi­ven en estos momentos los dominicanos, el presiden­te regresa a su casa dejan­do atrás una buena parte de los asuntos a los que ten­drá que ponerle el frente a la mañana siguiente.

Medio gobierno cerrado

Una de las medidas que tomó el presidente Medina para combatir al Covid-19 fue el cierre de institucio­nes del Estado a partir del pasado el lunes 22 de mar­zo.

Las instituciones que mantienen suspendidas sus labores por completo son Acuario Nacional, Adminis­tración General del Parque Mirador del Norte, Archivo General de la Nación, Ca­ja de Ahorro para Obreros y Monte de Piedad, Centro de Capacitación en Planifi­cación en Política y Gestión Fiscal, Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial.

También el Centro Pro­vincial para la Administra­ción de los Fondos Mineros Sánchez Ramírez, la Comi­sión Nacional de Defensa a la Competencia, Comisión Reguladira  de Prácticas Desleales en el Comercio y Medidas de Salvaguar­da, Consejo Dominicano de Pesca y Agricultura, Conse­jo Dominicano para la Ca­lidad, Consejo Nacional de Competitividad, el Consejo Nacional de Discapacidad, Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, Corporación  de Fomento de la Industria Hotelera y Turismo.

Además, la Dirección Eje­cutiva de Comité Ejecutor de Infraestructura de Zona Turística, las direcciones de Bienes Nacionales, de Ca­tastro Nacional, de Cine, de Cooperación Bilateral, de Cooperación Multilate­ral, de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas, Ge­neral de Minería, el Fondo Nacional para el Medio Am­biente.

Los institutos Nacional de la Aguja, el Azucarero Dominicano, de Educación Superior en Formación Di­plomática y Consular, de Formación Turística del Ca­ribe, de Evaluación e Inves­tigación de la Calidad Edu­cativa, de Investigadores Agropecuarias y Foresta­les, Dominicano del Café, para la Calidad, Duartia­no, Geográfico Nacional, de la Administración Públi­ca, Bienestar Magisterial, de Educación Física, de For­mación de Capacitación de Magisterio, Nacional de la Vivienda, del Tabaco, el Su­perior de Formación Docen­te Salomón Ureña, Técnico Superior Comunitario, Tec­nológico de las Américas, Jardín Botánico Nacional, Liga Municipal Dominica­na, Lotería Nacional, el Mi­nisterio de Cultura y sus de­pendencias, Ministerio de Deportes, Museo Nacional de Historia Natural, la Ofici­na Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edifi­caciones, Oficinas Nacional de Propiedad Industrial y el Organismo Dominicano de Acreditación.

 DISCURSOS
Medidas del  mandatario

Emergencia.

En un primero discur­so a la nación el 17 de marzo pasado, el presi­dente Medina solicitó al Congreso la declaratoria de emergencia nacional para enfrentar el virus.

25 de marzo.

En una segunda alocu­ción el pasado miérco­les, el mandatario anun­ció el incremento del subsidio mediante la tarjeta Solidariadad de RD$1,500 a RD$5,000 para cerca de 800,000 familias.

Noticia anterior

Trump pidió asesoría al exbeisbolista A-Rod sobre cómo detener el coronavirus

Siguiente noticia

El Ascensor edición 25 de marzo 2020

Noticias Recientes

Defensor del Pueblo inaugura Casa de los Derechos en Hermanas Mirabal

Defensor del Pueblo inaugura Casa de los Derechos en Hermanas Mirabal

2025/08/28
ITEVO gradúa cientos de nuevos técnicos en Puerto Plata y Dajabón

ITEVO gradúa cientos de nuevos técnicos en Puerto Plata y Dajabón

2025/08/28

Director provincial del INTRANT presenta plan de trabajo para Santiago

2025/08/28
Denuncia “asedio” de la Fuerza del Pueblo a dirigentes del PLD

Denuncia “asedio” de la Fuerza del Pueblo a dirigentes del PLD

2025/08/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Defensor del Pueblo inaugura Casa de los Derechos en Hermanas Mirabal

Defensor del Pueblo inaugura Casa de los Derechos en Hermanas Mirabal

28/08/2025
ITEVO gradúa cientos de nuevos técnicos en Puerto Plata y Dajabón

ITEVO gradúa cientos de nuevos técnicos en Puerto Plata y Dajabón

28/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día