La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

La protección contra el dengue puede funcionar también para el zika

Redacción por Redacción
13/11/2017
en Internacionales
0
Salud Pública reporta más de 32 mil casos chikungunya
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LONDRES- La inmunización contra el virus del dengue puede funcionar al mismo tiempo para prevenir las infecciones por zika, según un estudio en ratones publicado hoy por la revista Nature Communications.

Investigadores del Instituto La Jolla para Alergias e Inmunología, en Estados Unidos, identificaron el tipo específico de linfocitos T del sistema inmune que son capaces de defender al organismo de ambos virus.

La inmunóloga Sujan Shrseta, coordinadora del trabajo, subrayó en un comunicado del centro estadounidense que el descubrimiento puede tener profundas implicaciones en los esfuerzos para fabricar una vacuna efectiva contra del zika.

“En algunas partes del mundo, el virus del zika actúa casi como una infección secundaria (una infección que comienza durante o después del tratamiento de otra). Se ha propagado por Brasil y Latinoamérica, y se mueve hacia lugares de Asia, donde la gente había contraído antes el dengue”, señaló Shresta.

El trabajo sugiere que es posible producir vacunas que “tengan como objetivo ambos virus (dengue y zika), diseñadas para inducir una respuesta efectiva de los linfocitos T y los anticuerpos para proteger a la gente de esas zonas”, según detalla su autora principal.

Cuando un patógeno ataca el organismo, el cuerpo pone en marcha dos tipos de respuesta inmune para tratar de neutralizarlo.

En primer lugar, los linfocitos B comienzan a segregar ciertas proteínas que se entrelazan con los patógenos que han penetrado en la sangre y los tejidos y contribuyen a desactivarlos.

Al mismo tiempo, se activa un segundo sistema de protección en el que linfocitos T citotóxicos identifican y eliminan las células que han resultado infectados por microorganismos.

Las vacunas más potentes logran imitar ambos mecanismos, si bien la mayoría de ellas -26 de las 28 aprobadas para uso humano-, se centran en estimular los linfocitos B, una respuesta que en la mayoría de los casos es suficiente.

Shresta y su grupo consideran que las vacunas dirigidas al mismo tiempo al segundo sistema de protección pueden proporcionar una nueva vía de ataque contra patógenos que se han mostrado intratables hasta ahora.

En su trabajo para avanzar hacia una vacuna efectiva contra el zika, los investigadores infectaron en primer lugar a ratones genéticamente vulnerables a esa familia de virus con una cepa del dengue.

Los ratones se recuperaron tras haber caído enfermos, por lo que adquirieron inmunidad contra el dengue, dado que su sistema aprendió a movilizar linfocitos B y T ante esa agresión.

Tras ese paso, los científicos comprobaron que los efectos del virus del zika en esos ratones que previamente habían contraído el dengue eran menores tanto en las células sanguíneas como en tejidos del cerebro y el hígado.

“Estos experimentos sugieren que la razón por la que algunas personas infectadas con el zika no terminan desarrollando la enfermedad se debe a que habían estado previamente expuestas al dengue”, explica Shresta.

“Eso podría explicar por qué el zika no se transmite a los hijos de todas las mujeres embarazadas en países en los que el dengue es endémico”, afirmó.

Noticia anterior

Policía Nacional apresa a “Mochila” acusado de agredir a su madre

Siguiente noticia

Crespo dice PLD se opondría modificar Constitución

Noticias Recientes

122 menores huérfanos por la tragedia del Jet Set; muchos perdieron ambos padres

122 menores huérfanos por la tragedia del Jet Set; muchos perdieron ambos padres

2025/05/09
Adiós al papel: República Dominicana lanzaría pasaporte electrónico este año

Adiós al papel: República Dominicana lanzaría pasaporte electrónico este año

2025/05/09
Mary Pérez de Marranzini y su legado en la rehabilitación

Mary Pérez de Marranzini y su legado en la rehabilitación

2025/05/09
Abinader reconoce denuncias de corrupción en el interior del país y promete reforzar el control

El presidente Luis Abinader espera que el papa León XIV visite la República Dominicana

2025/05/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

122 menores huérfanos por la tragedia del Jet Set; muchos perdieron ambos padres

122 menores huérfanos por la tragedia del Jet Set; muchos perdieron ambos padres

09/05/2025
Adiós al papel: República Dominicana lanzaría pasaporte electrónico este año

Adiós al papel: República Dominicana lanzaría pasaporte electrónico este año

09/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día