La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

La principal radiotelevisión de Haití deja de emitir por falta de combustible

Redacción por Redacción
08/11/2021
en Internacionales
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Radio Télévision Caraïbe, grupo que controla la radio y la televisión líderes en audiencia en Haití, cesó sus emisiones este lunes debido a la falta de combustible, en medio de la crisis de desabastecimiento que afecta a todo el país.

Los oyentes que este lunes trataban de sintonizar la emisora se encontraban con un ruido constante, situación parecida a la de la televisión, que ha tenido que parar sus emisiones.

Este medio de comunicación, al igual que muchas empresas, generan su propia electricidad con plantas de gasóleo y han tenido dificultades para abastecerse debido al bloqueo de la distribución de combustible que ejercen desde hace semanas las bandas armadas.

Escuelas, hospitales, medios de comunicación, bancos y empresas privadas han anunciado la reducción de su horario de servicio debido a la escasez de combustible.

Muchos hogares también están sin luz, por depender de generadores de gasóleo, mientras que el precio de los transportes público y privado se han disparado.

El desabastecimiento persiste a pesar de que, desde la semana pasada, la Policía escolta a los camiones cisterna para permitirles distribuir el carburante a los hospitales y a las gasolineras.

En las estaciones de servicio a donde llega el suministro se han formado aglomeraciones y largas filas, en las que la gente incluso pasa la noche para conseguir un galón de carburante.

El motivo del desabastecimiento es la acción de los grupos armados, que secuestran, atacan y amenazan a los transportistas y obstruyen el paso en las avenidas que conducen al puerto de Puerto Príncipe, donde se encuentran los principales almacenes de la ciudad.

La violencia de las bandas armadas se ha incrementado aprovechando la inestabilidad causada por el asesinato del presidente Jovenel Moise, perpetrado el pasado 7 de julio.

El G9 Fanmi e Alye, EL mayor conglomerado de bandas armadas de Haití, está tratando de forzar la dimisión del primer ministro haitiano, Ariel Henry, como condición para permitir la distribución de combustible.

Noticia anterior

La comisión que investiga el asalto al Capitolio cita a seis colaboradores de Trump

Siguiente noticia

Expresos políticos cubanos alertan de que la represión de la protesta del 15 de noviembre será “mucho más intensa”

Noticias Recientes

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

2025/11/11
Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

2025/11/11
Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

11/11/2025
Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

11/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día