La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

La primera vacuna experimental contra el ébola llega a África occidental

Redacción por Redacción
23/01/2015
en Internacionales, Primeras
0
La primera vacuna experimental contra el ébola llega a África occidental
0
SHARES
41
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ebolaUn año y 8.675 muertos después de que se iniciara la epidemia deébola en África occidental, la primera vacuna potencial contra el virus llega a la región. La farmacéutica británica GSK ha anunciado esta mañana que el primer lote de su vacuna experimental arribará hoy a Liberia, uno de los países más afectados junto a Guinea y Sierra Leona.

La vacuna, con resultados prometedores en macacos, se está probando contra el reloj, con ensayos de fase I para demostrar su seguridad en 200 voluntarios sanos de Reino Unido, EE UU, Suiza y Mali. Los datos iniciales de estos ensayos muestran que “el candidato a vacuna presenta un aceptable perfil de seguridad”, según un comunicado de GSK.

El primer lote, 300 viales, servirá para arrancar un gran ensayo clínico que implicará a más de 30.000 personas voluntarias, incluido personal sanitario. Será una fase III, destinada a evaluar la seguridad y la eficacia de la vacuna a gran escala. Unas 10.000 personas recibirán la vacuna experimental y sus parámetros serán comparados con los de los demás participantes.

La prueba será dirigida por los Institutos Nacionales de la Salud de EEUU, coautores de la vacuna junto a la biotecnológica suiza Okairos, adquirida por GSK en 2013 por 250 millones de euros. Los ensayos comenzará en Liberia “en las próximas semanas”, según la farmacéutica.

En el laboratorio, cuatro macacos vacunados sobrevivieron a la inoculación del virus

En paralelo, explica GSK, se llevarán a cabo otros ensayos de fase II, con menos voluntarios, para certificar en otros países la eficacia y la seguridad del preparado, que emplea un virus del resfriado del chimpancé, el ChAd3, para transportar material genético inofensivo del ébola y generar una respuesta inmunitaria. En el laboratorio, cuatro macacos vacunados sobrevivieron a la inoculación del virus.

“Es importante recordar que esta vacuna todavía está en desarrollo y cualquier futuro uso potencial en campañas de vacunación masivas dependerá de si la Organización Mundial de la Salud, los organismos reguladores y otros socios están satisfechos con la protección proporcionada por el candidato a vacuna sin causar efectos secundarios significativos. Y también dependerá de la rapidez con la que se pueda fabricar grandes cantidades de vacuna”, ha subrayado en un comunicado Moncef Slaoui, presidente de Vacunas Globales de GSK.

“No nos engañemos, esto no es una tarea fácil, porque hay enormes obstáculos logísticos que superar”, ha advertido el virólogo Jonathan Ball, de la Universidad de Nottingham (Reino Unido), a la organización Science Media Centre. “El virus del Ébola ha diezmado en Liberia lo que ya era una infraestructura sanitaria con recursos insuficientes, por lo que distribuir la vacuna será difícil”, alerta. En Liberia hay un médico por cada 100.000 personas, frente a los 370 que hay en España. Además, señala Ball, estas vacunas necesitanalmacenarse en frío, un imposible en muchas zonas de África occidental.

Noticia anterior

Peña Nieto retira al comisionado para pacificar Michoacán

Siguiente noticia

Los Gasol hacen cumbre en la NBA

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

2025/08/10
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

2025/08/10
República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

2025/08/10
Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

2025/08/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

10/08/2025
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

10/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día