La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Tecnologia

La Policía europea desactiva uno de los malware más peligrosos de los últimos años. El del falso SMS de FedEx

Redacción por Redacción
01/06/2022
en Tecnologia
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Europol anuncia una gran victoria contra uno de los malware más peligrosos de los últimos años. No tanto por su complejidad, sino por la enorme velocidad de propagación. La más alta nunca vista, según describe la policía europea.

En una operación en la que han intervenido los cuerpos de 11 países, entre ellos la Policía Nacional de España, se ha logrado poner fin y desactivar Flubot, el peligroso malware que se propagaba en móviles Android a través de SMS falsos y lograba obtener contraseñas y datos bancarios personales.

El malware detrás de la estafa del SMS de FedEx

En España este malware tuvo su apogeo de infecciones durante el mes de marzo de 2021. Flubot es el malware detrás de la estafa con el SMS falso de FedEx. Una estafa con la que se estimó que había capturado más de 11 millones de números de teléfono, solo en España. Esto es, un 25% de la población española.

Según describe Europol, Flubot fue descubierto en diciembre de 2020 pero durante 2021 tuvo un incremento enorme, principalmente en España y Finlandia. El pasado mes de mayo, la infraestructura detrás de Flubot ha sido desactivada por la policía holandesa, poniendo fin al malware.

Flubot Malware

La investigación continúa, ya que está pendiente de analizar quienes estaban detrás y quién se ha beneficiado de una campaña de malware a nivel global, aunque varios miembros de la banda de Flubot fueron arrestados en Barcelona el pasado marzo.

ntre los cuerpos que han participado se encuentran las policías de Australia, Bélgica, Finlandia, Hungría, Irlanda, Rumanía, Suecia, Suiza, España, Holanda y Estados Unidos, todas ellas coordinadas por el Centro Europeo de Ciberdelincuencia de Europol.

El malware se instalaba a través de mensajes falsos. Estos pedían a los usuarios instalar una aplicación o escuchar un mensaje de voz falso. Una vez instalada la app, que en realidad era Flubot, se solicitaban permisos de accesibilidad. En caso de obtenerlos, los ciberdelincuentes podían acceder a todo tipo de información ya que es como si estuvieran viendo la pantalla del móvil a distancia y recibiendo todas las pulsaciones que hiciéramos.

Europol describe Flutbot como el malware que más rápido se ha propagado hasta la fecha. En parte debido a que accedía a los contactos del móvil y enviaba su correspondiente SMS a todos los números de la agenda. Con cada nuevo afectado, se enviaba otro SMS a todos los contactos.

Noticia anterior

Xiaomi TV F2, análisis: el primer televisor con Fire TV de Xiaomi es un campeón de la relación calidad/precio

Siguiente noticia

La persecución de Netflix a las cuentas compartidas se complica: las primeras pruebas son un desastre

Noticias Recientes

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

2025/05/23
Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

2025/05/23
Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

2025/05/21
Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

2025/05/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

23/05/2025
Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

23/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día