La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

La pobreza crónica afecta a 130 millones de habitantes de Latinoamérica

Redacción por Redacción
09/03/2015
en Primeras
0
Países pobres dedican mitad presupuesto a educación
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pobreza-extremaLa pobreza crónica afecta a 130 millones de habitantes de Latinoamérica y el Caribe, que viven con menos de 4 dólares diarios, a pesar del crecimiento económico logrado por la región en la última década y de los esfuerzos por incentivar el acceso al mercado laboral, señaló hoy un informe del Banco Mundial.

El estudio “Los Olvidados: Pobreza crónica en América Latina y el Caribe” de Renos Vakis, Jamele Rigolini y Leonardo Lucchetti reveló que uno de cada cinco latinoamericanos han vivido en pobreza toda su vida y que existen variaciones significativas entre los países.

En 2004, el porcentaje de pobres en América Latina ascendía a 44,9 %, mientras que en 2012 esa tasa bajó a 25,7 %.

Uruguay, Argentina y Chile son los países con menores tasas de pobreza crónica con cifras alrededor del 10 %, mientras que Nicaragua tiene 37 % y la mitad de la población de Guatemala está en ese estado.

Asimismo, la pobreza presenta variaciones significativas dentro de un mismo país, pues en Brasil un 5 % de la población de Santa Catarina es considerada pobre crónica, en tanto que en Ceará lo es el 40 %.

La movilidad social dentro de los países ha llevado la pobreza crónica también a los centros urbanos, pues Chile, Brasil, México, Colombia y República Dominicana tienen mayores tasas de pobres crónicos en las ciudades entre 2004 y 2012, que en el campo.

Al hacer la presentación del informe, Vakis afirmó que “el crecimiento económico quizás no es suficiente” para reducir la pobreza crónica, pues existen otros factores que influyen en esa condición.

Entre esas circunstancias, citó el contexto en el que viven los pobres crónicos, que les dificulta el acceso al mercado laboral, por la ubicación geográfica o por haber una concentración de empleo con bajo nivel de tecnología y, por lo tanto, menores ingresos.

“Son indudables los avances que se han evidenciado en América Latina con respecto a la reducción de los niveles de pobreza y el surgimiento de una clase media”, comentó el ministro de Economía de Perú, Alonso Segura, durante la presentación del estudio.

“Más de 70 millones de personas dejaron la pobreza en la última década como resultado del crecimiento económico y la expansión del empleo. Sin embargo, aún queda un segmento que no ha logrado beneficiarse de esta mejora de la economía”, añadió.

La presentación del informe regional forma parte de la iniciativa “Road to Lima”, que comprende una agenda de actividades de diálogo y debate preparatorias a la realización, en Lima, de la Reunión Anual de la Junta de Gobernadores del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), del 5 al 12 de octubre.

Noticia anterior

‘Pena máxima’ al joven que agredió a mujer en Barcelona

Siguiente noticia

Valdez Albizu dice que se ha logrado estabilidad en la tasa de cambio

Noticias Recientes

Leonel y Presidente Abinader preocupados por crisis de Haití

Leonel y Presidente Abinader preocupados por crisis de Haití

2025/07/03
Alianza por la Salud Infantil lanza nueva “Jornada de Cirugías Ortopédicas Pediátricas”gratuitas en Santiago

Alianza por la Salud Infantil lanza nueva “Jornada de Cirugías Ortopédicas Pediátricas”gratuitas en Santiago

2025/07/03
Secrets Cap Cana reconocido como Resort Cinco Diamantes AAA por cuarto año consecutivo

Secrets Cap Cana reconocido como Resort Cinco Diamantes AAA por cuarto año consecutivo

2025/07/03
EGE Haina dona equipo de llenado de aire puro a los bomberos de Santiago

EGE Haina dona equipo de llenado de aire puro a los bomberos de Santiago

2025/07/03
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Leonel y Presidente Abinader preocupados por crisis de Haití

Leonel y Presidente Abinader preocupados por crisis de Haití

03/07/2025
Alianza por la Salud Infantil lanza nueva “Jornada de Cirugías Ortopédicas Pediátricas”gratuitas en Santiago

Alianza por la Salud Infantil lanza nueva “Jornada de Cirugías Ortopédicas Pediátricas”gratuitas en Santiago

03/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día