La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

La oposición venezolana asegura que algunos diputados ‘chavistas’ han vuelto al Parlamento

Redacción por Redacción
30/07/2019
en Internacionales
0
La oposición venezolana asegura que algunos diputados ‘chavistas’ han vuelto al Parlamento
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Algunos diputados del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) han vuelto a ocupar sus escaños en la Asamblea Nacional, que la formación ‘chavista’ y sus aliados decidieron abandonar en 2017 tras la creación de la Asamblea Constituyente, según ha informado este martes el legislador opositor Manuel Teixeira.

Teixeira ha indicado que, de los 110 diputados ‘chavistas’ que fueron elegidos en las elecciones parlamentarias de 2015, entre titulares y suplentes, “unos conscientes con sus responsabilidades se han incorporado”. “Pero aún faltan muchos más”, ha lamentado en Twitter, recordando que “el Parlamento es el espacio natural de la política”.

En los últimos comicios legislativos, la Mesa de Unidad Democrática (MUD) consiguió una histórica victoria que se tradujo en una ‘súper mayoría’ que le permitía controlar y renovar a las máximas autoridades del Estado, pero el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la redujo a una mayoría cualificada y fue obstaculizando la tarea legislativa del nuevo Parlamento hasta declararlo en desacato.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, convocó en 2017 elecciones a una Asamblea Constituyente con el objetivo declarado de superar la crisis institucional. Sin embargo, no hizo más que agravarse porque la oposición y buena parte de la comunidad internacional consideraron ilegal el llamamiento a las urnas y la MUD optó por no competir.

El resultado es que desde entonces hay una Asamblea Nacional en desacato a la que solo acuden los diputados opositores y una Asamblea Constituyente integrada únicamente por ‘chavistas’ que ejercen de forma paralela, y en la mayoría de las ocasiones contradictoria, la función legislativa.

La crisis política en Venezuela se agravó el pasado 10 de enero, cuando Maduro decidió iniciar un segundo mandato de seis años que no reconocen ni la oposición ni buena parte de la comunidad internacional porque consideran que las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018 fueron un fraude.

En respuesta, el presidente de la Asamblea Nacional, el líder opositor Juan Guaidó, se autoproclamó mandatario interino el 23 de enero con el objetivo de cesar la “usurpación”, crear un gobierno de transición y celebrar “elecciones libres”. Ha sido reconocido por Estados Unidos, numerosos países latinoamericanos, así como varios europeos, entre ellos España.

Entretanto, más de cuatro millones de venezolanos han abandonado el país en los últimos años a causa de la crisis humanitaria que sufre Venezuela. Naciones Unidas ha advertido de que, si la tendencia continúa, a final de 2019 podrían sumar más de cinco millones.

Noticia anterior

Empresarios visitan a Medina y respaldan decisión de no repostularse

Siguiente noticia

Donald Guerrero plantea unificar elecciones en el 2020 “en función del ahorro”

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día