La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

La ONU pide impuestos para los ricos que se han beneficiado en la pandemia

Redacción por Redacción
12/04/2021
en Internacionales
0
La ONU pide impuestos para los ricos que se han beneficiado en la pandemia
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este lunes a los Gobiernos que establezcan un impuesto para los ricos que se han beneficiado económicamente durante la pandemia con el fin de reducir las desigualdades.

“Los últimos informes indican que ha habido un aumento de 5 billones de dólares en la riqueza de los más ricos del mundo en el pasado año”, señaló Guterres en un discurso durante la apertura de un foro sobre financiación del desarrollo.

En él, el jefe de Naciones Unidas urgió a los Gobiernos a “considerar un impuesto de solidaridad o sobre la riqueza para aquellos que se han beneficiado durante la pandemia, para reducir las desigualdades extremas”.

Guterres, además, reiteró la importancia de que haya más medidas para dar respuesta a las crisis de deuda, ofreciendo a los países que lo necesitan suspensiones, alivio o liquidez.

En ese sentido, dio la bienvenida al apoyo del G20 a extender hasta el final de este año la moratoria de los pagos de la deuda para los países más pobres del mundo, pero urgió a ampliarla a 2022.

Además, volvió a pedir que ese tipo de medidas se amplíen a los países de ingresos medios, una reclamación que Naciones Unidas hace desde hace meses.

Según el jefe de la ONU, es necesario también ir más allá de estas acciones de alivio inmediato y reformar toda la arquitectura de deuda internacional para acabar con “los mortales ciclos” de deuda, crisis y “décadas perdidas”.

“Incluso en 2019, antes de la pandemia, 25 países gastaban más en pagos de deuda que en educación, sanidad y protección social juntas”, subrayó, asegurando que ahora hay muchos gobiernos que se enfrentan a la “decisión imposible” entre cumplir con esos compromisos y salvar vidas.

Ante la crisis generada por la covid-19, Guterres insistió en la importancia de una mayor solidaridad entre países y de “invertir en las personas”.

“Necesitamos un nuevo contrato social, basado en la solidaridad, e inversiones en educación, trabajos decentes y verdes, protección social y sistemas sanitarios. Esta es la base para un desarrollo sostenible e inclusivo”, defendió.

Guterres aprovechó además para volver a pedir más solidaridad en la vacunación contra la covid-19 y para denunciar que el mundo está fracasando en este ámbito.

“Solo diez países en todo el mundo suponen alrededor del 75 por ciento de las vacunaciones globales. Muchos países todavía no han empezado a vacunar a sus sanitarios y a los ciudadanos más vulnerables”, señaló, recordando que mientras el virus circule por el mundo seguirá siendo una amenaza para todas las naciones.

Noticia anterior

EDUCA exhorta al MESCyT no tomar “decisiones apresuradas” sobre normativa formación docente

Siguiente noticia

Ocupan más de 400 paquetes de cocaína en Puerto de Caucedo

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día