La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

La OEA le dijo a la JCE que ellos no son empresa ni agencia auditora de equipos

Redacción por Redacción
26/11/2019
en Primeras
0
El viernes comenzaría campaña para elecciones municipales 20 febrero
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, dijo que la Organización de Estados Americanos les ratificó que no son una empresa ni agencia auditora de equipos para elecciones, y que tampoco recomendaban a nadie para ese trabajo.

Castaños Guzmán dijo que la búsqueda de la empresa que audite los equipos usados en elecciones primarias debe ser una gestión local, aun cuando sí tenga el acompañamiento de la OEA.

“Es una decisión soberana del país la decisión de qué empresa se va a contratar. Sí que la vamos a contratar”, dijo Castaños Guzmán a periodistas este mediodía en la sede de la Junta Central Electoral (JCE).

“Sí que la vamos a contratar y este software, utilizado en primarias pero que se utilizaría eventualmente el mismo (en las elecciones), salvo que se le haga algún retoque en lo que tiene que ver con trasmisión de resultados, porque los mismos serían en la propuesta de la JCE, la transmisión de resultados sería después que se hiciese el conteo físico con la relación de la votación que imprime la máquina”, dijo.

El presidente de la institución electoral dijo que la auditoría a los equipos se va a realizar, aunque reconoció que de cara a las elecciones municipales estaban contra el tiempo y que era muy posible que no estuviera lista.

Castaños Guzmán dijo que este jueves se reunirá el Pleno para decidir si se utilizará el voto automatizado y el conteo manual o las boletas físicas en las elecciones de 2020.

Castaños Guzmán dijo que independientemente de la decisión que se adopte el jueves, es necesario realizar la auditoría forense a los equipos que fueron usados en las primarias abiertas del pasado 6 de octubre.

«Yo entiendo que el pleno este jueves 28 debe pronunciarse. Ya sea que tome decisión de voto automatizado y conteo manual, o nos vamos con papeletas. En todos los casos la auditoria hay que hacerla», dijo Castaños Guzmán, ante preguntas de los periodistas.

Noticia anterior

Propietarios de medios denuncian incumplimiento de pago de publicidad por las actuales autoridades del Ministerio de Educación

Siguiente noticia

Abinader promete si gana elecciones fomentar 600 mil empleos en 4 años

Noticias Recientes

España destina 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 no reembolsables

España destina 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 no reembolsables

2025/05/15
Senado aprueba préstamos por un monto de 275 millones de dólares a petición del Poder Ejecutivo

Sin cambios, comisión del Senado aprueba primeros artículos de la cesantía en el Código Laboral

2025/05/15
Médicos apoyan paro nacional por 48 horas en hospitales públicos

Médicos apoyan paro nacional por 48 horas en hospitales públicos

2025/05/15
Cassie dice que Diddy le pagó 20 millones de dólares para retirar demanda por violación en 2023

Cassie dice que Diddy le pagó 20 millones de dólares para retirar demanda por violación en 2023

2025/05/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

España destina 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 no reembolsables

España destina 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 no reembolsables

15/05/2025
Senado aprueba préstamos por un monto de 275 millones de dólares a petición del Poder Ejecutivo

Sin cambios, comisión del Senado aprueba primeros artículos de la cesantía en el Código Laboral

15/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día