La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

La OCDE presentó su informe Reforma Sectorial de la Administración Pública de RD

Redacción por Redacción
03/07/2020
en Nacionales
0
La OCDE presentó su informe Reforma Sectorial de la Administración Pública de RD
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
SANTO DOMINGO.- El ministro del MAP, Ramón Ventura Camejo, el embajador de la Unión Europea, Gianluca Grippa, el vicecanciller de la UTESA, Frank Rodríguez, y Emma Cantera, de la OCDE, durante un seminario virtual organizado por la primera entidad.

La OCDE presentó su informe Reforma Sectorial de la Administración Pública de RD

Para esos fines se desarrolló un seminario virtual organizado por el MAP, en el que participaron el ministro Ramón Ventura Camejo, el embajador de la UE en el país, Gianluca Grippa, autoridades de organizaciones internacionales, UTESA, otras  entidades académicas y representantes de partidos políticos.

SANTO DOMINGO. La misión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que estuvo trabajando durante dos años con los cinco sectores priorizados en la reforma de la administración pública en la República Dominicana, presentó su informe conclusivo durante un seminario virtual en el que participaron expertos nacionales e internacionales y representantes de entidades académicas, económicas y de partidos políticos del país.

El webinar estuvo encabezado por el licenciado Ramón Ventura Camejo, principal ejecutivo del Ministerio de Administración Pública (MAP), institución que organizó el encuentro virtual.

También, participaron  por Gianluca Grippa, embajador de la Unión Europea en el país, Francisco Velázquez, secretario general del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), Alexander López, director del Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP), y Frank Rodríguez, vicecanciller de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), entidad que también auspició el evento.
Al intervenir en el seminario virtual, realizado a través de ZOOM, el ministro de Administración Pública afirmó que “la Ley Orgánica de la Administración Pública Nro. 247-12, que traza todo el marco del proceso de reforma y modernización del Estado en la República Dominicana, entre otros elementos, plantea la necesidad de la coherencia y la coordinación en la Administración Pública, superando duplicidades”.

Ventura Camejo también se refirió al contexto histórico de la reforma del Estado en el país, a partir del fin de la tiranía trujillista en el 1961. “En la etapa más reciente, se han ejecutado una serie de acciones de reforma, que han estado dirigidas a transformar el modelo de gestión de la administración pública, enmarcadas bajo los lineamientos de la Estrategia Nacional de Desarrollo, y que han creado un nuevo paradigma de gestión en la República Dominicana, expresado en un nuevo lenguaje”, señaló.

Entre esas acciones de reforma, el ministro mencionó la creación del Premio Nacional a la Calidad, la implementación del Marco Común de Evaluación, la aprobación de la Ley Nro. 41-08 de Función Pública, la creación de la herramienta informática Sistema de Administración de Servidores Públicos, que transparentó la nómina pública, creó una base de información de todos los empleados y articuló todos los subsistemas de gestión del personal, todos elementos importantes para poder contar con una gerencia efectiva.

El funcionario se refirió al programa de las Cartas Compromiso al Ciudadano, que ya ha sido implementado por más de cien entidades públicas y también al desarrollo de carreras especiales y el establecimiento de una política salarial en la Administración Pública, para lo cual fue aprobada la Ley Nro. 105-13, según lo informado por el periodista Luís Céspedes Peña.

Por su parte, el embajador de la Unión Europea, Gianluca Grippa, destacó que “este proceso de reforma sectorial que, desde el inicio contó con el apoyo de la Unión Europea, a través del programa de apoyo a la Reforma de la Administración Pública (PARAP II), ha estado liderado por el Ministerio de Administración Pública, que sido capaz de articular a un conjunto de entidades, integrar diversos sectores sociales, económicos y políticos del país.

Se contó con el acompañamiento técnico de la OCDE, de otros organismos y actores nacionales e internacionales”.

En sus palabras, el embajador Grippa planteó que la reforma de la administración pública pasa por la creación de un marco de gobernanza eficiente y transparente, que evite la duplicación de roles y servicios, reduzca el gasto y reenfoque la administración hacia las necesidades y demandas de los ciudadanos”.

El diplomático recomendó que en el contexto nacional y en el momento temporal actual, en primer lugar la definición de una agenda u hoja de ruta, a corto, mediano o largo plazo, con hitos verificables, que permita avanzar y monitorear los compromisos.

En este sentido, asimismo, sugirió que “los avances de la reforma y los resultados de estos dos años de esfuerzos se integren en la agenda institucional como compromiso y política de Estado para el período 2020-2024”. Al respecto, Grippa saludó la participación en el webinar, de representantes de partidos políticos, de sectores económicos y de las universidades nacionales

El informe “Hacia una reforma exitosa y sostenible de la Administración Pública de República Dominicana” fue preparado por la División de Estudios de Gobernanza Pública y Partenariados de la Dirección de Gobernanza Pública, y fue presentado por Emma Cantera, analista de la OCDE y coordinadora del proyecto. También, conjuntamente con los expertos nacionales Gregorio Montero y Porfirio Quezada.

El documento analiza la labor realizada por las Mesas Sectoriales establecidas para diseñar el proceso de reforma y que corresponden a cada uno de los sectores priorizados: agua potable y saneamiento, industria, comercio y MIPYMES, protección social, seguridad ciudadana y el sector agropecuario.

Entre las recomendaciones contenidas en el informe se encuentran el alinear las agendas del nivel político y el nivel técnico, institucionalizar las mesas sectoriales para garantizar su permanencia y labor frente a cualquier posible cambio político y la incorporación mecanismos de promoción y control para llevar a cabo el monitoreo y la evaluación de todo el proceso de reforma.

Noticia anterior

Abinader cierra campaña con promesa de cumplir y hacer cumplir leyes en RD

Siguiente noticia

Última encuesta da como favorito a Martín Durán para ganar la diputación en la circunscripción 03 de Santiago

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

2025/11/09
DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

09/11/2025
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

09/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día