La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Tecnologia

La NASA adelanta el viaje al espacio de la cubanoamericana Serena Auñón-Chancellor

Redacción por Redacción
23/01/2018
en Tecnologia
0
La NASA adelanta el viaje al espacio de la cubanoamericana Serena Auñón-Chancellor
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La astronauta Serena Auñón-Chancellor, la primera mujer de origen cubano que irá al espacio, adelantó su viaje de noviembre a junio a la Estación Espacial Internacional (EEI), informa la AFP.

El adelanto del viaje se debe a que el pasado jueves la NASA remplazó a último momento y sin dar explicaciones a la astronauta Jeanette Epps, que se hubiese convertido en la primera persona negra en participar en una misión de larga duración en la Estación Espacial Internacional (ISS).

Epps, de 47 años, debía integrarse a la ISS en junio a bordo de la nave rusa Soyouz, para ser parte de la expedición 56/57.

La agencia dijo en un comunicado que Epps será sustituida por Serena Auñón-Chancellor, que inicialmente debía integrarse en noviembre a la estación internacional para formar parte de la expedición 58/59.

La astronauta Anne McClain tomará su lugar para el vuelo de noviembre.

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter
S. Auñón-Chancellor

✔@AstroSerena

Excited to be part of Expedition 56/57 launching in June this year! Trained in the Soyuz today for our journey to @Space_Station

15:09 – 19 ene. 2018
  •  1818 respuestas

  •  6666 Retweets

  •  297297 me gusta

Información y privacidad de Twitter Ads

En una entrevista concedida a EFE en pasados meses, Auñón-Chancellor se mostró emocionada de poder contribuir a las investigaciones a bordo del laboratorio espacial.

Esta médica aeroespacial asegura que uno de los mayores retos que afronta actualmente la agencia espacial estadounidense NASA es “mantener saludable” este centro de investigación en la órbita terrestre, que desde noviembre de 2000 ha sido habitado por más de 200 astronautas.

Destaca y agradece el papel que ejerció en su carrera su padre, Jorge Auñón, un cubano que llegó a Estados Unidos en octubre de 1960 y se convirtió en ingeniero en Washington, y también hizo lo propio con su madre, una escritora estadounidense.

“La mayor lección que mi padre me enseñó fue trabajar duro, nada reemplaza trabajar duro y la dedicación”, subraya.

La astronauta confiesa que disfruta con comidas como “el picadillo cubano, la ropa vieja y los frijoles negros” que compartía en familia, especialmente durante las fiestas navideñas.

“Mi madre aprendió a cocinarlos viendo a la mamá de mi padre para mantener viva la tradición, porque era parte importante para mi padre y para mi familia”, indica.

Por otro lado, Auñón-Chancellor, quien también es ingeniera eléctrica, dice que la clave para que más hispanas estudien ingeniería, matemáticas, ciencias y tecnología es guiarlas cuando son niñas y jóvenes.

La astronauta, quien se unió a la NASA en 2006 como cirujana de vuelo, señala que “muchas de ellas ni siquiera saben que hay esas oportunidades, nadie las impulsa a entrar a estos campos”.

“Mi padre fue ingeniero y tuvo cuatro hijas y a todas nos impulsó a entrar en este campo. Mi hermana mayor es también ingeniera”, añade.

Auñón-Chancellor es la segunda persona de origen cubano en coronar el espacio, después del guantanamero Arnaldo Tamayo Méndez.

Noticia anterior

Cousins pone su nombre junto al de Chamberlain; ganan Rockets y Timbervolves

Siguiente noticia

El Festival de Gibara posterga su celebración por las ‘elecciones’

Noticias Recientes

Centro Cultural Banreservas presenta en Santiago Reservas Patrimoniales Dominicanas

Centro Cultural Banreservas presenta en Santiago Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/08/17
La Alcaldía de Santiago realizo un encuentro con los cocheros de la Ciudad de Santiago “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”

La Alcaldía de Santiago realizo un encuentro con los cocheros de la Ciudad de Santiago “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”

2025/08/17
Ulises Rodríguez: Luis Abinader realiza una obra de gobierno incomparable

Ulises Rodríguez: Luis Abinader realiza una obra de gobierno incomparable

2025/08/17
Hallan muerto taxista reportado como desaparecido

Desconocidos asesinan de 7 balazos a un joven en Navarrete

2025/08/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Centro Cultural Banreservas presenta en Santiago Reservas Patrimoniales Dominicanas

Centro Cultural Banreservas presenta en Santiago Reservas Patrimoniales Dominicanas

17/08/2025
La Alcaldía de Santiago realizo un encuentro con los cocheros de la Ciudad de Santiago “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”

La Alcaldía de Santiago realizo un encuentro con los cocheros de la Ciudad de Santiago “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”

17/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día