La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

La Mona Lisa y un nuevo secreto que sale a la luz:

Redacción por Redacción
07/02/2017
en Entretenimiento
0
La Mona Lisa y un nuevo secreto que sale a la luz:
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que la creación de Leonardo Da Vinci comenzara a realizarse allá por 1503, los secretos alrededor suyo se multiplicaron. Desde la técnica utilizada por el genio florentino, hasta la modelo, su sonrisa, su historia y el misterio de sus ojos. Pero ahora, uno más surge y que podría ser el ingrediente oculto que imprime ese halo de enigma espectral de muerte.

Lisa del Giocondo -la modelo sentada frente a los ojos de Leonardo que pasaría a la inmortalidad- es objeto por estos días de una nueva teoría. Una hipótesis que podría justificar su tonalidad, su rostro a veces expresivo y por momentos pálido de sentimientos.

Según el experto británico en arte y jurado del Turner Prize Jonathan Jones, las especulaciones respecto a que Mona Lisa sonreía porque una banda musical tocaba a su lado o que su rostro pálido era como consecuencia de ser un “vampiro”, son falsas. Para este especialista y columnista del diario inglés The Guardian, la modelo padecía sífilis.

Esposa de un mercader de Florencia llamado Francesco del Giocondo, es poco lo que se sabe de la vida de esta mujer, como del resto de las mujeres que vivían por entonces, a la sombra de sus maridos. Uno de los pocos registros de esta joven florentina se conservan gracias a su paso a la historia por ser haber posado para Da Vinci.

En los registros del boticario de un convento de esa ciudad se pudo leer su nombre. Lo que compró allí expone lo que podría ser su enfermedad: agua de caracol, una sustancia que en esa época se bebía para paliar las consecuencias del mal. La penicilina sería descubierta por Alexander Fleming siglos después.

La Mona Lisa de Andy Warhol muestra los claroscuros de la obra de Leonardo Da Vinci (AP)

La Mona Lisa de Andy Warhol muestra los claroscuros de la obra de Leonardo Da Vinci (AP)

Cuando por primera vez Jones leyó esta descripción de las compras de Lisa, le llamó la atención. Al principio le informaron que ese agua era utilizada para cuestiones cosméticas o digestivas. Esa explicación nunca lo convenció. Y recientemente supo que era utilizada para aliviar las consecuencias de las enfermedades transmitidas sexualmente. Al agua de caracol había que agregarle más vegetales para completar la inoperante pócima.

También es posible que Mona Lisa haya comprado el placebo para alguien más. ¿Pero para quién? ¿Su esposo había contraído la enfermedad? ¿Cuánto tardaría en contagiársela? Cuando en 1503 Leonardo comenzó a pintar su obra más famosa,Europa se veía sacudida por una epidemia de sífilis. ¿Da Vinci pretendía hacer eterna la enfermedad que golpeaba el continente con una modelo que la padeciera?

La asociación de muerte y sexo en la pintura de Leonardo no es nueva. Cuando Walter Pater la asoció a un “vampiro” estaba hablando de esa combinación tenebrosa. Andy Warhol también dejó al descubierto los claroscuros que había en su obra cuando la transportó a su recreación en “blanco y negro”.

Noticia anterior

“Lady Muerte”, la danesa que ISIS quiere convertir en esclava sexual

Siguiente noticia

Santiagueros firman el Libro Verde por el fin de la impunidad

Noticias Recientes

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

2025/05/24
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

2025/05/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

24/05/2025
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día