La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

La memorable noche del 27 de febrero de 1844 la población de la amurallada ciudad de Santo Domingo se estremeció cuando estalló el trabucazo disparado por el prócer Matías Ramón Mella ante las personas congregadas para presenciar el acontecimiento que le trazó otro rumbo a la historia de la isla. Culminaban con ese acto heroico varios años de trabajo arriesgado y silencioso, emprendido por una joven generación, encabezada por Juan Pablo Duarte y Díez, quien organizó la eficaz resistencia contra la dominación haitiana con la fundación de La Trinitaria y de otras sociedades, las cuales le permitieron encauzar el descontento provocado por el dominio haitiano de 22 años. Aunque el inspirador de la liberación de la parte este de la isla, no estuvo presente, porque había tenido que exiliarse, en el acto tuvo un papel notable Francisco del Rosario Sánchez. Allí mismo, después de que pronunció la expresión “Dios, patria y libertad”, los presentes exclamaron ¡Viva Juan Pablo Duarte!, recordando al ideólogo de la separación. Orlando Inoa, en su Biografía de Juan Pablo Duarte, afirma que Cayetano Abad Rodríguez, quien estuvo en la Puerta del Conde afirmó en el periódico La Opinión Nacional, del 15 de septiembre de 1898, que el nombre de Juan Pablo Duarte figuraba como el jefe principal. Aquella noche los comprometidos con la causa se reunieron primero en la Puerta de la Misericordia en torno a Mella. En momentos en que parecía que el plan podría fracasar, el prócer disparó su trabuco y exclamó: “¡La suerte está echada! No podemos retroceder”. La valiente actitud motivó a sus seguidores, quienes de inmediato ocuparon la Puerta del Conde junto con otros grupos dirigidos por Sánchez, Tomás Bobadilla, Manuel Jimenes, Remigio del Castillo, José Joaquín Puello y Eduardo Abreu. De pie, en lo alto del baluarte, Sánchez proclamó la independencia gritando: “¡Separación, Dios, patria y libertad, República Dominicana!” De inmediato, enhestó la nueva bandera y ordenó el toque de una diana. Pero el peligro acechaba y cuando los sublevados preparaban el asalto a la Fortaleza Ozama una patrulla haitiana se aproximó a la Puerta del Conde y fue expulsada a tiros. La tensión era progresiva. En el fuerte dispararon tres cañonazos en señal de alarma. Los patriotas contestaron desafiantes, con otras tres descargas. A la misma hora Juan Alejandro Acosta y su grupo tomaban posesión de la comandancia. En esa noche intensa, bullente de emociones, de dudas y alegrías, la población se mantuvo a la expectativa. La heroína María Trinidad Sánchez se movilizó, transportando pólvora entre sus faldas y estuvo presente en la proclamación de la Independencia. Fuente

Redacción por Redacción
27/02/2017
en Primeras
0
La memorable noche del 27 de febrero de 1844 la población de la amurallada ciudad de Santo Domingo se estremeció cuando estalló el trabucazo disparado por el prócer Matías Ramón Mella ante las personas congregadas para presenciar el acontecimiento que le trazó otro rumbo a la historia de la isla.  Culminaban con ese acto heroico varios años de trabajo arriesgado y silencioso, emprendido por una joven generación, encabezada por Juan Pablo Duarte y Díez, quien organizó la eficaz resistencia contra la dominación haitiana con la fundación de La Trinitaria y de otras sociedades, las cuales le permitieron encauzar el descontento provocado por el dominio haitiano de 22 años.  Aunque el inspirador de la liberación de la parte este de la isla, no estuvo presente, porque había tenido que exiliarse, en el acto tuvo un papel notable Francisco del Rosario Sánchez. Allí mismo, después de que pronunció la expresión “Dios, patria y libertad”, los presentes exclamaron ¡Viva Juan Pablo Duarte!, recordando al ideólogo de la separación.  Orlando Inoa, en su Biografía de Juan Pablo Duarte, afirma que Cayetano Abad Rodríguez, quien estuvo en la Puerta del Conde afirmó en el periódico La Opinión Nacional, del 15 de septiembre de 1898, que el nombre de Juan Pablo Duarte figuraba como el jefe principal.  Aquella noche los comprometidos con la causa se reunieron primero en la Puerta de la Misericordia en torno a Mella. En momentos en que parecía que el plan podría fracasar, el prócer disparó su trabuco y exclamó: “¡La suerte está echada! No podemos retroceder”. La valiente actitud motivó a sus seguidores, quienes de inmediato ocuparon la Puerta del Conde junto con otros grupos dirigidos por Sánchez, Tomás Bobadilla, Manuel Jimenes, Remigio del Castillo, José Joaquín Puello y Eduardo Abreu.  De pie, en lo alto del baluarte, Sánchez proclamó la independencia gritando: “¡Separación, Dios, patria y libertad, República Dominicana!” De inmediato, enhestó la nueva bandera y ordenó el toque de una diana.  Pero el peligro acechaba y cuando los sublevados preparaban el asalto a la Fortaleza Ozama una patrulla haitiana se aproximó a la Puerta del Conde y fue expulsada a tiros. La tensión era progresiva. En el fuerte dispararon tres cañonazos en señal de alarma. Los patriotas contestaron desafiantes, con otras tres descargas. A la misma hora Juan Alejandro Acosta y su grupo tomaban posesión de la comandancia.  En esa noche intensa, bullente de emociones, de dudas y alegrías, la población se mantuvo a la expectativa.  La heroína María Trinidad Sánchez se movilizó, transportando pólvora entre sus faldas y estuvo presente en la proclamación de la Independencia.  Fuente
0
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del partido Alianza País (AlPais), Guillermo Moreno, afirmó hoy que “a 173 años de haberse producido, en un lejano 27 de febrero de 1844 la independencia nacional, la República Dominicana está atrapada por una deuda externa que ha hipotecado el presente y el futuro de nuestros hijos y nietos y cada vez estamos más dependientes de potencias extranjeras”.

En un acto realizado en el Altar de la Patria, Moreno citó que Juan Pablo Duarte y los trinitarios lucharon por organizar un gobierno democrático y “hoy propiamente no tenemos una democracia, sino que siguiendo una larga tradición que arranca con Santana y Báez, y continúa con Lilís, Trujillo y Balaguer, y que sigue en los 20 años de gobierno peledeísta”.

“Tenemos un régimen autoritario, donde no hay ni independencia ni separación de poderes, con un muy precario Estado de derecho, donde los gobernantes, ministros y legisladores se colocan por encima de la ley”, aseguró.
Moreno puntualizó que, 173 años después de la independencia, “estamos enfrentados al partido más corrupto de toda la era republicana”, tras indicar que en estos momentos se enfrenta uno de los escándalos más grande de corrupción.

“Una empresa delincuente que responde al nombre de Odebrecht confesó haber sobornado a funcionarios públicos dominicanos por un monto de US$92 millones y el Presidente de la República, Danilo Medina y el Procurador General están propiciando un acuerdo secreto con la empresa delincuente para garantizarle impunidad”, enfatizó.

Vaya a la cárcel. El también ex candidato presidencial reiteró en que la sociedad dominicana lo que quiere es que los funcionarios sobornados y “los ejecutivos de la empresa delincuente” vayan a la cárcel, y que devuelvan el monto de las sobrevaluaciones, “que paguen el duplo de lo recibido y entregado en soborno, que paguen las indemnizaciones por los daños, que se paralicen todas las obras de Odebrecht y los funcionarios corruptos sean condenados a la degradación cívica para que no puedan postularse ni ejercer ninguna función pública”.

“Alianza País se presentó ante el Altar de la Patria para ratificar ante los padres fundadores y el pueblo dominicano que no todo está perdido, que Alianza País cree en el proyecto de República Dominicana y está dispuesta a dar lo mejor de sí para construir esa patria justa, soberana, independiente, próspera, democrática y participativa”, declaró Moreno en el Altar de la Patria.

Solicitaron “aplicar con puño de hierro” a la corrupción para que ningún acto de enriquecimiento ilícito quede impune, al tiempo de comprometerse a hacer un gobierno honesto desde la dirección del Estado que lleve los corruptos a la cárcel, recupere lo robado y acabe con la impunidad.

Noticia anterior

Proclamación de la soberanía

Siguiente noticia

Desviarán tránsito en un tramo de Las Américas por construcción de elevado

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

2025/07/30
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

2025/07/30
Ordenan publicación de datos de un condenado por estafa que permanece prófugo

Imponen penas 20 años a dos hombres y mujer por asesinato

2025/07/30
DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

2025/07/30
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

30/07/2025
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

30/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día