La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

La Ley Partidos avanza a terreno de diputados y agudiza diferencias en PLD

Redacción por Redacción
19/04/2018
en Nacionales
0
La Ley Partidos avanza a terreno de diputados y agudiza diferencias en PLD
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. El proyecto de Ley de Partidos estará ahora en manos de los diputados, ya fue aprobado ayer en segunda lectura con modificaciones por el Senado, incluido el controversial tema de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias para todos los partidos.

El proyecto, con cerca de 20 años de espera, está avanzando con el impulso del sector mayoritario que sigue al presidente Danilo Medina en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), legisladores de partidos aliados, un senador y al menos tres diputados del opositor Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

El desafío ahora consiste en navegar en la Cámara de Diputados donde hay hasta el momento unos 90 diputados en contra y 100 a favor, aunque cada día crece el número que apoya las primarias abiertas y la Constitución establece que se necesita el voto de dos tercios de los diputados presentes.

En el PLD se viene librando un duelo interno por el tema, pero el senador que dirigió los trabajos sobre el proyecto, Arístides Victoria Yeb, señaló que el consenso en el Congreso Nacional fue el Norte en la mesa de la comisión que dio seguimiento al proyecto de Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

Victoria Yeb aseguró que esta ley tiene la particularidad de ser aclamada por todos los sectores vivos del país y por cada ciudadano de manera particular, quienes “no militando en partidos políticos, sí deciden quiénes son sus autoridades”.

La sesión

El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, inició sesión a las 4:15 de la tarde, con un quórum de 30 legisladores. Los congresistas Euclides Sánchez y Felix Bautista enviaron sus excusas por escrito.

De inmediato Pared Pérez dio paso a la lectura de los 80 artículos del proyecto de ley. Concluida esta parte, comenzaron las enmiendas de forma y fondo, tomó el primer turno el senador Arístides Victoria Yeb, quien propuso una larga lista de modificaciones, le siguieron Rafael Calderón y José Ignacio Paliza; a este último le fue rechazada la propuesta de devolver la pieza a la Comisión que la estudia.

Tommy Galán mostró desacuerdo con las prohibiciones que pone la ley a las propagandas políticas y Julio César Valentín propuso enmendar el artículo 57, párrafo 2, que habla sobre los aportes a los partidos por parte de las instituciones del Estado. La propuesta fue rechazada por la mayoría de los congresistas. Los senadores Charles Mariotti y Félix Nova defendieron al presidente Danilo Medina, con respecto a “la firme posición” que ha tenido siempre sobre las primarias abiertas.

Los contrarios

Más temprano en la jornada, los diputados seguidores de la corriente del presidente Leonel Fernández, rechazaron ayer la celebración de elecciones internas de manera simultánea y con padrón abierto y aseguraron que esta modalidad promueve el “clientelismo político” y el uso de recursos económicos de ilegal procedencia.

En total, 33 diputados peledeístas encabezados por Juan Carlos Quiñones presentaron un documento público en el que afirmaron, entre otros argumentos, que el proyecto de Ley de Partidos aprobado en el Senado es inconstitucional por supuestamente violar los artículos 6, 47, 11, 184, 209, 216 y 277 de la Constitución.

Mediante el documento los legisladores leonelistas advirtieron que si se aprobara la Ley de Partidos con las primarias abiertas y simultáneas se sometería a la ciudadanía a cuatro procesos electorales nacionales en menos de ocho meses porque tendrían que celebrarse elecciones internas partidarias, elecciones municipales, elección presidencial y congresual y una eventual segunda vuelta, de ser necesario.

Contrario a lo sucedido en la primera lectura de aprobación de la Ley de Partidos, los senadores de la bancada de Leonel Fernández asistieron a la reunión, aúnque se abstuvieron de votar. La sesión terminó a las 8:10 de la noche.

Reacciones a favor y en contra

Juan Carlos Quiñones

Diputado PLD

“Esta modalidad que se presenta de elecciones internas antes señaladas (abiertas) fomenta, sin lugar a dudas, el clientelismo político y la utilización de recursos económicos de ilegal o dudosa procedencia”.

Joel Díaz

Presidente Juventud del PRD

“La gran mayoría de nosotros los jóvenes apoya las primarias abiertas y simúltaneas porque entendemos que tienen mayor inclusión y mayor participación para los todos los jóvenes de la República Dominicana”.

Luis Abinader

Dirigente PRM

“Es una insenatez imponer primaras abiertas en la ley de partidos. De aprobarse así estaríamos ante el principio del fin del sistema de partidos de la República Pública”, ha publicado el dirigente político en sus redes sociales.

Noticia anterior

La OMSA pagó más de RD$300 millones a empresas que solo firmaron tres contratos

Siguiente noticia

Barahona obtuvo los peores resultados en evaluación educativa

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/15
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

2025/05/15
Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

2025/05/15
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo  para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

2025/05/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

15/05/2025
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

15/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día