La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

La Junta Central Electoral adoptará este jueves importantes medidas para elecciones 2020

Redacción por Redacción
27/11/2019
en Primeras
0
El viernes comenzaría campaña para elecciones municipales 20 febrero
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Junta Central Electoral (JCE) adoptará este jueves importantes medidas que definirán la metodología de votación que se usará en las elecciones municipales de febrero próximo, en medio de recomendaciones, de apoyos y rechazo al sistema automatizado.

Los miembros reunidos en el Pleno decidirán la modalidad de votación, se pronunciarán sobre los pedidos de auditoria al sistema del voto automatizado y dictarán regulaciones sobre la participación de funcionarios en actividades proselitistas.

La reunión está pautada para las 10 de la mañana en el salón de sesiones de la JCE, ubicado en la tercera planta de la institución.

El presidente de la Junta, Julio César Castaños Guzmán, ratificó este miércoles el compromiso del organismo de realizar la auditoría forense demandada por partidos políticos. Dijo que se hará independientemente de la decisión que se adopte sobre el voto automatizado.

“Ya sea que el Pleno tome la decisión de que haya voto automatizado y conteo manual o que nos vamos con boletas físicas, esta auditoría al sistema de votación automatizada habría que hacerla”, enfatizó.

Castaños Guzmán sometió a consulta de los partidos la propuesta de que para las elecciones municipales se utilice el voto automatizado conjuntamente con el conteo manual, lo que ha provocado apoyo, objeciones y ajustes por realizar.

El voto automatizado es una solución informática desarrollada por técnicos de la JCE, que fue utilizado en las elecciones primarias de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM) celebradas el pasado 6 de octubre.De los partidos

Los principales partidos políticos tienen posiciones encontradas en torno al uso del voto automatizado en las elecciones de febrero próximo.

El PLD ha ofrecido su total respaldo a la JCE y su fórmula informática, en consecuencia está de acuerdo con el conteo automatizado y manual de manera conjunta.

El PRM, si bien reconoce que las primarias sirvieron para fortalecer su partido, demanda que se realice una auditoría forense al sistema del voto automatizado.

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) también apoya el uso del voto automatizado.

En el caso del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) lo condiciona a que se adopte una serie de medidas para reforzar el sistema.

El Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) y una serie de organizaciones rechazan el uso del sistema automatizado y reclaman la auditoría forense, en la que piden la participación de organismos internacionales.

Noticia anterior

Candidato alcalde PRM por Santiago encabeza actos políticos y acompaña población en caminata contra feminicidios

Siguiente noticia

Juramentan seccional valverde del CDP

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/14
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

2025/05/14
Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

2025/05/14
Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

14/05/2025
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día