El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) acogió el informe de la Comisión de Planificación Presupuestaria, correspondiente al año 2014, por lo cual ofreció un descargo a los funcionarios que tuvieron a su cargo su ejecución.
En ese sentido, informó ayer que sus ingresos ascendieron a RD$4,764,724,396.28, de los cuales RD$3,150,895,000.00, se recibieron del Gobierno Central por concepto de asignación presupuestaria. Asimismo, RD$1,398,191,242.96 correspondieron a ingresos por tasas de los servicios de registro civil y cedulación brindados a la ciudadanía en general y otros ingresos institucionales de RD$15,638,153.32 por concepto de contribuciones y donaciones provenientes del Proyecto de Inversión en la Protección Social (PIPS), como aporte a la Junta Central Electoral por la dotación de documentos de identidad a 69,962 personas categorizadas como pobres por el sistema único de beneficios (SIUBEN), carentes de documentos; así como RD$200,000,000.00 aportados por el Estado dominicano para cubrir parte del gasto generado al efecto de la aplicación del Plan de Regularización de Extranjeros que dispone la Ley 169-14, del 23 de mayo 2014, y la auditoría minuciosa que se realiza a los libros-registros de nacimientos del Registro Civil dominicano, en cumplimiento al mandato de la Sentencia TC-0168/13 del 23 de septiembre 2013, emitida por el Tribunal Constitucional de la República Dominicana, lo antes referido.
Señaló que la ejecución presupuestaria del período del 1ro. de enero al 31 de diciembre de 2014, presenta el análisis sobre los ingresos y gastos, así como del financiamiento proveniente del balance en caja al inicio del período, en el marco del compromiso de la Junta Central Electoral por transparentar el uso de los recursos para proveer información financiera oportuna, coherente y confiable para la toma de decisiones de nuestras autoridades institucionales.
De otra parte, el Pleno de la JCE acogió, además, el informe de la Comisión de Cédulas Rehabilitadas y Canceladas.