La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

La inversión extranjera crece 20% en el primer semestre de 2014

Redacción por Redacción
24/10/2014
en Primeras
0
La inversión extranjera crece 20% en el primer semestre de 2014
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

thumbnail, Noticias SCSANTO DOMINGO. La inversión extranjera directa (IED) se desplomó en 13 países de América Latina y el Caribe seleccionados durante el primer semestre de 2014, según las cifras más actualizadas publicadas por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Reveló que el ingreso de flujo de divisas por ese concepto cayó en promedio 23% en la región.

Sin embargo, República Dominicana, junto a Guatemala, donde los flujos fueron muy altos en 2013, continuó con su buena racha durante los primeros seis meses del 2013, al crecer este flujo de divisas en 20%.

La CEPAL divulga que el flujo de la IED hacia República Dominicana durante el período enero y junio de 2014 fue de US$1,175 millones, una cantidad 20% mayor a los US$982 millones que durante el mismo período del 2013, ingresaron al país.

Según las informaciones provenientes de fuentes internas del país, las buenas perspectivas se mantienen para todo el año. Este jueves, el gobernador del Banco Central informó que a septiembre, el saldo sobre el flujo de IED fue de US$1,807.4 millones, también creciendo en 20% con relación a los primeros tres meses de 2014. Según el funcionario, el 2014 cerrará con un flujo de IED de US$2,200.0 millones.

Según la CEPAL, hasta junio de 2014, República Dominicana sólo ha sido superada por Guatemala en crecimiento del flujo de inversión extranjera. Durante el semestre, en ese país creció en 26%.

Entre los factores en países de la disminución de la IED hacia la región figura la ausencia de grandes adquisiciones empresariales durante el primer semestre de 2014 (que compensen las registradas en el mismo período del año anterior), explica la CEPAL.

Otro elemento importante para varios países de la región fue el enfriamiento de las inversiones en minería por la caída de los precios de los metales.

Buena parte de la caída se concentra en México, donde la compra en 2013 de la cervecera Modelo por parte de la transnacional belga Anheuser-Busch InBev en US$13,249 millones aumentó excepcionalmente los flujos de IED, dice el informe de la CEPAL.

En Brasil se registró un aumento de 8 % en la IED recibida por el país durante los primeros ocho meses de 2014 con respecto al mismo período de 2013, y las estimaciones oficiales indican que los ingresos anuales serán semejantes a los del año anterior. En Chile, el flujo de IED disminuyó 16% entre enero y agosto de este año. Pero la salida de IED de la región creció en 78%.

La inversión Entranjera en AL

Al igual que en México y Chile, las entradas de IED disminuyeron en Perú (-18 %), Costa Rica (-21%) y El Salvador (-67 %). Por el contrario, aumentaron 9% en Uruguay, 10% en Colombia y 26% en Panamá, países en los que estos flujos ya habían sido muy altos en 2013. Guatemala y República Dominicana también mostraron incrementos en cuanto a la IED recibida.
Pero la IED que sale de América Latina y el Caribe, que había registrado una disminución en 2013, aumentó notablemente .

Noticia anterior

Procurador: “Con el sometimiento contra el senador se busca la verdad”

Siguiente noticia

Huelga indefinida por el mal estado de la carretera de San José de las Matas

Noticias Recientes

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

2025/05/21
Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

2025/05/21
Presidente Abinader anuncia que Marco Rubio llegará a RD el próximo 5 de febrero

Marco Rubio dice que ayuda dada por Estados Unidos al exterior no es caridad

2025/05/21
Servio Tulio: “La comunidad internacional no ha querido dar ni un paso” por Haití

Servio Tulio: “La comunidad internacional no ha querido dar ni un paso” por Haití

2025/05/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

21/05/2025
Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

21/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día