La viceministra de Salud Pública, Ivelisse Acosta, aclaró que la citas para las jornadas de vacunación contra el COVID -19 no serán un sistema único, y que tampoco sustituirá la oportunidad de que los ciudadanos puedan acudir a los centros para ser inoculados.
“La cita es una facilidad, pero no es una restricción, porque a través de las citas se organiza muy bien, pero no es una restricción”, dijo.
Acosta precisó que hoy se pondrá en circulación la plataforma, a través de la cual se podrá realizar las citas.
“Vamos a seguir haciendo las cosas…. el asunto es dar el servicio. Es el hecho de cobertura, de que a la gente le llegue, eso es (en) lo que tenemos que empeñarnos”, indicó.
Entre tanto, el asesor en materia de COVID-19 del Ministerio de Salud, Eddy Pérez Then, explicó que la vicepresidenta y encargada del Gabinete de Salud, Raquel Peña, hablará sobre la plataforma.
“Es algo que tenemos que verlo de varías manera; una cosa es hacer un postgrado en su casa y otra cosa es un plan nacional de vacunación”, indicó.
Pérez Then afirmó qué hay muchas cosas que se deben mejorar, pero el éxito que se ha logrado con la vacunación en quince días el algo loable.