La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

La familia Montilla también se amamantó de la ubre pública durante el danilismo

Redacción por Redacción
30/08/2020
en Nacionales
0
La familia Montilla también se amamantó de la ubre pública durante el danilismo
0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO: Hasta ahora, toda la atención y mirada se centran en lo que se denominó el círculo político del expresidente Danilo Medina, compuesto por sus colaboradores ministeriales y en importantes organismos de poder y familiares cercanos.

Sin embargo, familiares directos de la pareja presidencial supieron sacar beneficios personales, prevaliéndose de esa cercanía filial.

Por el lado del mandatario, sobresalieron sus hermanos y hermanas Lucia, Carmen Magaly, Milcíades, Wilfrido Antonio, y el más aventajado de todos: Alexis Medina Sánchez.

Pero por el lado de doña Cándida Montilla de Medina (Candy) no se quedaron rezagados, porque también acumularon fortuna.

De los parientes más próximos de la Primera Dama se destacaron su hermana Rosanna Altagracia, la que estuvo incluida en la nómina del Gobierno de su cuñado durante varios años, siendo la más reciente la de directora de servicios financieros de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), con un sueldo mensual de RD$320,000.

Su esposo, cuñado de la Primera Dama, Luis Armando Asunción Álvarez, cobraba la astronómica suma de RD$999,970, como Superintendente de Bancos, desde 2014, al ser designado mediante el decreto 382-14.

La hija del matrimonio, Soraya Priscilla Asunción Montilla, era la directora de Negociaciones Crediticias del Ministerio de Hacienda con un salario de RD$170,500.

También los hermanos de Luis Armando sacaron ventajas. Carlos Luis Asunción Álvarez y Mildred Jahaira Asunción Guzmán, quienes estuvieron (o están) en EdeEste como especialista de aduanas y como secretaria del Pleno en la Cámara de Cuentas.

Maxy Gerardo Montilla Sierra, hermano de doña Candy, es conocido como “el Fantasma”, tal vez por ser reacio a dejarse fotografiar, tiene su dominio de influencia en el sector eléctrico, al ser dueño de varias empresas suplidoras “de lo que necesiten las edes”, pero de manera particular EdeEste.

Se dice que a esta última dependencia estatal, el Fantasma le suplió pedidos desde 2014 a 2018, por un valor de RD$1,207,674,047, cifra que según un calculista significó el pago de RD$827,000 diarios durante ese cuatrienio.

Entre sus empresas sobresale “Transformadores Solomon Dominicana”, de la que se afirma ha sido denunciada varias veces por alegadamente usar materiales de mala calidad y ser alérgico a participar en concursos para recibir adjudicaciones de obras.

Su fama en estos aspectos llegó a tal nivel, que medianos empresarios desistían de participar como oferentes si “olían” que se enfrentarían con Maxy, sin importar la calidad y precios que presentaran sus ofertas.

“Tan pronto conocíamos que el hermano de la Primer Dama iba a participar en una licitación nos retirábamos, porque todos sabíamos que el ganador era él, aunque no participara en el concurso”, opinaron sin identificarse los afectados, pese a la salida del poder de Medina.

Sandra Janett Montilla Sierra, otra hermana de doña Candy, laboró en la Dirección General de Cooperación Multilateral (DIGECOOM) como directora del Departamento de Personal “del Departamento de Protocolo”, devengando RD$125,000 cada mes.

Marcos Vinicio Montilla Espinal, otro hermano de doña Candy, por residir en Nueva York, y ser director regional del PLD en esa urbe, fue  Embajador Alterno de la Misión Permanente ante las Naciones Unidas”, función por la que cobra US$5,000 dólares mensual.

La Primera Dama

De doña Cándida nadie ha podido señalarla ni relacionarla con actos cuestionables en el uso del presupuesto que manejó durante los ocho años de mandato de su esposo, todo lo contrario, se le define como muy sensible a la necesidad de otros y presta a ayudar.

El Despacho, como muchos le llamaban, fue creado como una entidad técnico-administrativa como parte de los organismos dependientes del Ministerio de la Presidencia.

Sin embargo, de hecho, actuaba con absoluta autonomía en sus ejecutorias presupuestarias, no con la reciente Primera Dama, sino desde su creación con doña Rosa Gómez, esposa del ex presidente Hipólito Mejía, y Margarita Cedeño, cónyuge del tres veces gobernante Leonel Fernández.

Presupuesto

Se calcula que sólo en los últimos cuatro años esa dependencia manejó RD$3,367.1 millones, incluyendo lo asignado para el año en curso.

Con esos fondos se sufragaron contribuciones a personas necesitadas para resolver problemas básicos, contratación de servicios, materiales y suministros, transferencias corrientes, bienes, inmuebles e intangibles.

Noticia anterior

Asegura preservación medioambiente es condición para desarrollo Pedernales

Siguiente noticia

Hombre mata a otro a machetazos en San Juan

Noticias Recientes

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

2025/11/03
Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

2025/11/02
Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en Zona Franca de provincia San Juan que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social

Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en Zona Franca de provincia San Juan que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social

2025/11/01
Ministro Kelvin Cruz entrega Polideportivo de Mao con inversión de 36 millones

Ministro Kelvin Cruz entrega Polideportivo de Mao con inversión de 36 millones

2025/11/01
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

03/11/2025
Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

02/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día