La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

La DNCD provoca “sequía” de droga por decomisos

Redacción por Redacción
14/10/2014
en Primeras
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

dncd2SANTO DOMINGO. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ha decomisado 22,499 kilos de drogas narcóticas, entre ellos cocaína, heroína y marihuana en los últimos 16 meses de gestión, lo que equivale a más de mil kilos por mes.

Un informe del organismo antidrogas revela que desde junio del 2013 a septiembre de este año, la DNCD ha decomisado 19,655 kilos de cocaína, 65 kilos de heroína 2,779 kilos de marihuana, durante distintos operativos desplegados en puertos, aeropuertos y en embarcaciones en tránsito por aguas del mar Caribe, además del golpeo sistemático a los suplidores y microtraficantes que operan puntos de drogas en distintas demarcaciones del país.

Esto demuestra que en la actual gestión se ha reducido considerablemente los embarques de estupefacientes que tratan de entrar a la República Dominicana debido a los controles experimentados en el referido período, así como el esfuerzo que hacen “los verdaderos autores de las ejecutorias descritas que son los hombres y mujeres de este organismo que día a día se entregan con firmeza como primer muro de contención contra la delincuencia organizada vinculada al trasiego y comercialización de drogas controladas”, Suffront Velázquez.

El equipamiento con importantes herramientas, así como las medidas implementadas en políticas de bienestar del personal, mejoramiento de la logística y la infraestructura de la institución, la cooperación nacional e internacional a través de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) y otros organismos extranjeros.

El referido informe resalta una serie de acuerdos interagenciales e institucionales con naciones como Estados Unidos, Venezuela, Italia, Haití, así como con el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), el Grupo Punta Cana, el Departamento Aeroportuario, el Ministerio de Medio Ambiente, y otros notables esfuerzos encaminados a mejorar la estrategia en la persecución contra el narcotráfico. La mayoría de la droga decomisada llega de Colombia, otras vienen de Colombia, pasando por Perú y los narcos tratan de llevarla a los Estados Unidos o Europa, utilizando a la República Dominicana como puente. Estos decomisos han sido posible a la intervención de los cuerpos castrenses de la República Dominicana, como son la Armada, Ejército y la Fuerza Aérea, con los aviones Súper Tucanos, así como el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP). En las acciones se han apresado a 58 extranjeros, la mayoría colombianos y peruanos, otros de nacionalidad dominicana, de Puerto Rico, venezolanos, bolivianos, entre otros. Recientemente, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general Julio Cesar Suffront Velázquez dijo que “la estrecha y permanente colaboración de los cuerpos castrenses del país han jugado un papel preponderante durante las operaciones marítimas, aéreas y terrestres en la efectividad de las interdicciones de drogas y lavado de activos de las redes criminales internacionales que han pretendido penetrar el territorio nacional a través de naves aéreas o en potentes embarcaciones”.

Los presos

La mayoría de los extranjeros detenidos por narcotráfico, guardan prisión con medidas de coerción en diferentes cárceles del país, a la espera de ser sentenciados de manera definitiva. En cada operativo que realiza la DNCD, apresa varios que son llevados ante el Ministerio Público. En una charla impartida recientemente a estudiantes, el presidente de la DNCD dijo que el precio de la droga se ha elevado y lo atribuye a que en el país hay menos drogas que antes debido a los golpes que han asestado de manera constante y sistemática a los narcotraficantes. “Esto de los precios ustedes saben que no es política de nosotros decirlo, sí les puedo decir que porcentualmente, de manera significativa los precios han aumentado”, expresó. “Los servicios de inteligencia de la DNCD están en constante alerta y listos para detectar cualquier embarque de droga que los narco intenten de entrar al país”.

Noticia anterior

El grupismo se adueña del PLD y amenaza 2016

Siguiente noticia

Violentas protestas en México por estudiantes desaparecidos

Noticias Recientes

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

2025/05/16
Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

2025/05/16
Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

2025/05/16
EEUU ha declarado la guerra total a Huawei: no quiere que venda sus chips para IA más avanzados fuera de China

EEUU ha declarado la guerra total a Huawei: no quiere que venda sus chips para IA más avanzados fuera de China

2025/05/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

16/05/2025
Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

16/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día