La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

La deuda en el Presupuesto se multiplica por 14 en 10 años

Redacción por Redacción
15/10/2013
en Primeras
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

congresoncional

SANTO DOMINGO. La cantidad de recursos requeridos mediante financiamiento para completar el Presupuesto General del Estado en el 2003 (RD$13,481.9 millones) se multiplicó por diez hasta el 2013. Y para el próximo año el incremento de la deuda presupuestada, de aprobarse en el Congreso Nacional, representaría 14 veces la misma suma registrada hace diez años.

En el 2013 la necesidad de financiamiento para completar el Presupuesto General del Estado fue de RD$146,461.5 millones, mientras que para el 2014 están presupuestados RD$189,261.2 millones.

Como el más común de los dominicanos cuando recibe aumento salarial, el Gobierno, a pesar de incrementar sus ingresos cada año durante este período, no ha podido lograr de forma sostenible que sus gastos sean menores que sus ingresos, sino que casi siempre termina gastando más recursos que los que sus posibilidades presupuestarias les permiten, razón por la cual la deuda se ha venido incrementando anualmente.

“Hemos venido acumulando una deuda, tanto interna como externa, para financiar esos déficits que entre 2008 y 2011 promediaron unos RD$54,000 millones y en el 2012 se disparó casi a RD$154,000 millones, de acuerdo al Banco Central, y este año va a estar como en unos RD$70,000 millones y todo eso se va acumulando como deuda pública”, expresó el economista Miguel Collado.

Collado, quien es economista senior del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), consideró que es preocupante que el ritmo de endeudamiento sea tan alto en República Dominicana.

“Si se miden los indicadores como los intereses sobre los ingresos del Gobierno o el servicio de la deuda sobre los ingresos del Gobierno, esas dos proporciones reflejan que ya República Dominicana ha alcanzado unos niveles por encima de las recomendaciones internacionales para que un país pueda estar en las condiciones de seguir sirviendo la deuda y pagando los intereses”, explicó.

Collado manifestó que lo peligroso de esa situación de endeudamiento es que está llevando a la República Dominicana a una senda de insostenibilidad lo que pone en riesgo las posibilidades de pago.

Dijo que cuando un gobierno no puede hacerle frente a sus compromisos y se le dificulta tomar nuevos préstamos y si no tiene disciplina fiscal, entonces los déficits en lo que incurra no podría enfrentarlo porque no tendría acceso a más endeudamiento.

Deuda consolidada

La deuda del sector público consolidado del 2000 al 2012 ha crecido un 537% y pasó de US$5,200 millones en el inicio del nuevo milenio a US$31,600 millones, según un estudio realizado por el CREES.

El estudio, realizado por el vicepresidente ejecutivo del CREES, Ernesto Selman, indica que esta es una tendencia contraria a la seguida en la década de 1990 cuando deuda pública total se redujo en 12.4% en 10 años.

Deuda bc crece 548% en 12 años

El estudio realizado por el CREES precisa que la deuda del Banco Central, calculada en dólares estadounidenses, se incrementó en 548% entre el año 2000 y el 2012, pasando de unos US$1,500 millones a casi US$9,700 millones a final del año pasado. Establece que eso implicó que la deuda del BC se multiplicara por casi 6 veces y media en los últimos 12 años. Además, explica que la deuda del Banco de Reservas creció un 470% y la del Banco Nacional de la Vivienda un 544% en el mismo período que el BC.

Tags: 10 añosen elLa deudao se multiplicapor 14 enPresupuest
Noticia anterior

Reportan 442.000 familias filipinas afectadas por el terremoto de 7,2 grados

Siguiente noticia

Jueces retoman lucha por un mejor presupuesto

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas avanza 43 posiciones en ranking de los 1,000 Mejores Bancos del Mundo

2025/07/23
PLD denuncia apagones financieros llevan intranquilidad a los barrios y sectores productivos

PLD acata fallo TSE que anula la elección anticipada de su candidato presidencial

2025/07/23

DNCD ocupa en el AILA diez paquetes de marihuana camuflados en prendas de vestir

2025/07/23
Abinader llega a Guyana para participar en la fundación de la Alianza Global por la Biodiversidad

Abinader llega a Guyana para participar en la fundación de la Alianza Global por la Biodiversidad

2025/07/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas avanza 43 posiciones en ranking de los 1,000 Mejores Bancos del Mundo

23/07/2025
PLD denuncia apagones financieros llevan intranquilidad a los barrios y sectores productivos

PLD acata fallo TSE que anula la elección anticipada de su candidato presidencial

23/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día