La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

La deuda dominicana alcanza niveles alarmantes, según periódico de EE.UU.

Redacción por Redacción
31/01/2017
en Nacionales
0
La deuda dominicana alcanza niveles alarmantes, según periódico de EE.UU.
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La República Dominicana ha incurrido en préstamos a tasas excesivamente altas para financiar un desenfrenado gasto público, por lo cual su deuda ha alcanzado niveles alarmantes, según afirma un artículo publicado ayer en el periódico El Nuevo Herald, que se edita en Miami.

Calzado con la firma de Antonio María Delgado, cuya dirección electrónica es adelgado@elnuevoherald.com, la publicación recoge la opinión de varios economistas, entre ellos Ernesto Selman y Miguel Ceara Hatton, los cuales analizan el problema y concluyen en que esta práctica es negativa para el país.

El artículo resalta que “tal como ha ocurrido en países como Venezuela, gran parte de los fondos obtenidos a través de ese endeudamiento se ha destinado a fines dudosos”.

El texto del artículo es el siguiente:

Dominicana sigue a P. Rico y Venezuela en camino de la insostenibilidad fiscal

Por ANTONIO MARIA DELGADO

República Dominicana parece haber adoptado la misma receta que ha conducido a otros países al desastre económico, incurriendo en préstamos a tasas excesivamente altas para financiar un desenfrenado gasto público.

Expertos consultados advierten que el peso de la deuda ha alcanzado niveles alarmantes para la nación caribeña, cuyo gobierno por otro lado se rehúsa a ejercer mayores controles sobre el gasto, una desastrosa combinación que hace aumentar el riesgo de un default.

“El pago de intereses ya es casi una cuarta parte del presupuesto del Estado”, dijo Ernesto Selman, director ejecutivo del Centro Regional de Estudios Económicos para la Sostenibilidad (CREES).

“Si no hay un cambio de tendencias en el mediano plazo, República Dominicana estaría corriendo el riesgo de volver a entrar en una situación de default. No es una situación inminente, y hay una oportunidad de cambio de esa tendencia, pero si en los próximos años no cambia, eso es lo que va a ocurrir”, agregó.

CREES forma parte de un creciente coro de voces que han estado advirtiendo que República Dominicana deambula por el mismo camino de irresponsabilidad fiscal que han conducido a Puerto Rico, Venezuela y Brasil a la penuria económica.

“Son políticas que al final son insostenibles”, insiste Selman. “Y eso lo decimos porque la República dominicana ha asumido déficit fiscales, año tras años, con excepción de un año, desde el año 2000 para acá”.

Y esos déficit fiscales se han financiado con endeudamiento.

Las cifras del Fondo Monetario Internacional colocaban la deuda pública consolidada dominicana en el equivalente de 48.5 por ciento del Producto Interno Bruto en el 2015, y para el 2016 estimaba que alcanzaría el 49.5 por ciento.

Gran parte del problema son las altas tasas de interés que el país paga por esos préstamos, señaló Miguel Ceara, profesor investigador de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, centro de estudios privado dominicano.

La tasa de interés promedio está por encima del 8 por ciento, y eso obliga a que el gobierno tenga que dedicar al pago de intereses una una enorme cantidad de recursos.

La suma de los intereses que paga el gobierno central y del Cuasi fiscal del Banco Central alcanza el 4.08 por ciento del PIB, escribió Ceara recientemente en un informe. “Eso es más de lo que se destina al Ministerio de Educación”, enfatizó.

Ceara dijo en una entrevista telefónica que la deuda consolidada, la suma del costo de la deuda del gobierno central y la del Banco Central, ha llevado a que 29 de cada 100 pesos recaudados por concepto de impuestos se dediquen al pago de intereses.

Pero tal como ha ocurrido en países como Venezuela, gran parte de los fondos obtenidos a través de ese endeudamiento se ha destinado a fines dudosos.

Noticia anterior

Visitantes parque Mirador Sur contentos porque ahora se recoge la basura, piden multen a los que la tiran

Siguiente noticia

El presidente Consejo Europeo pide a Europa unirse contra amenaza Trump

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

2025/05/12
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

2025/05/12
Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

2025/05/12
Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

12/05/2025
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día