La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

La comida chatarra afecta el rendimiento escolar

Redacción por Redacción
15/03/2017
en Destacadas, Salud
0
La comida chatarra afecta el rendimiento escolar
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El término “comida chatarra” se refiere a una gran variedad de productos de consumo humano que contienen, por lo general, altos niveles de grasas, sal, condimentos o azúcares (que estimulan el apetito y la sed) y numerosos aditivos alimentario.
 
Paletas, papas fritas, galletas con azúcar adicional, pizzas y bebidas carbonatadas (sodas) son algunos de los alimentos que consumen los niños y adolescentes en las escuelas y colegios de nuestro país, situación que está asociada a un número considerable de enfermedades. Estudios científicos han determinado que este tipo de alimentación es responsable de la obesidad temprana de niños y jóvenes, además de ser un factor relevante en la aparición de enfermedades crónicas degenerativas como hipertensión arterial, diabetes tipo 2, infartos y accidentes cerebrales, entre otras. Sin embargo, estos no son los únicos problemas asociados a la ingesta de comida chatarra en los centros educativos.
 
La “comida chatarra” afecta de manera considerable el rendimiento escolar.  Un estudio de la Universidad del Estado de Ohio (EEUU) en el que se dio seguimiento a 11.740 estudiantes los investigadores notaron que los niños que consumían habitualmente comida chatarra en quinto de primaria, tres cursos después sacaban notas un 20% peores que sus compañeros mejor alimentados. La posible explicación es que ese tipo de alimentación es pobre en nutrientes como el hierro, que ayuda al desarrollo cognitivo, e incorpora demasiadas grasas y azúcar, las cuales afectan negativamente a la memoria y la facultad de aprendizaje.
 
Otro estudio realizado por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile, aplicado a 1.073 escolares de quinto básico y primero de media, concluyó que el aumento en la ingesta de comida chatarra en el recreo está asociado a un bajo rendimiento académico.  Demostró que los puntajes promedio en las pruebas fueron significativamente más bajos en los estudiantes que ingerían una merienda rica en azúcar, sal y grasa en comparación a aquellos que consumían una saludable. En matemáticas, el 70% de quienes ingerían comida chatarra pasó la prueba en contraste con quienes consumían alimentos saludables, el 82% aprobó. En lenguaje, el 78% de los consumidores de comida chatarra aprobó, mientras que el 87% de los consumidores de comida saludable aprobó. De este modo, el estudio logró determinar que existe una relación entre el consumo excesivo de azúcares elaborados y grasas saturadas y el deterioro de algunos procesos de aprendizaje, que deriva en el bajo rendimiento académico de los estudiantes.
 
Pero, no todo está perdido. Una solución es desincentivar a los padres en el consumo de comida chatarra, enseñándoles que afecta la salud cardiovascular y metabólica de sus hijos y no permiten que rindan con todo su potencial de inteligencia y lograr un cambio de la oferta de las cafeterías que permita a los niños y niñas adquirir productos de calidad a un buen precio.
Noticia anterior

Gobierno de Medina es el más transparente últimos años dice Ventura Camejo

Siguiente noticia

Quinigua y El Fermín intercambian victorias

Noticias Recientes

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

2025/05/11
Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

2025/05/11
PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

2025/05/11
Zapete, Febles, Salazar y Álvarez presentan querellas penales contra comunicadores

Zapete, Febles, Salazar y Álvarez presentan querellas penales contra comunicadores

2025/05/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

11/05/2025
Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

11/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día