La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

La Ciudad del Conocimiento, modelo inédito que aspira a la formación integral e inclusiva

Redacción por Redacción
15/11/2017
en Provinciales
0
La Ciudad del Conocimiento, modelo inédito que aspira a la formación integral e inclusiva
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

MONTE PLATA. Uno de los proyectos educativos más ambiciosos e integradores de la República Dominicana toma vida en la provincia Monte Plata. Se trata de la Ciudad del Conocimiento Tecnológico y Deportivo, un plan inédito concebido por ideas del senador Charles Mariotti y la Mesa Técnica de Educación Provincial, luego de más de tres años de reuniones y estudios.

Con unos 98 mil metros cuadrados de extensión y enclavado en esta provincia, busca materializar un modelo educativo integrador, donde todos los niveles del sistema educativo estén vinculados, desde la estancia infantil donde el niño podrá entrar a los 45 días de nacido hasta emerger con una carrera universitaria, sin salir del complejo, explicó Héctor Brito, director general del proyecto educativo.

Su primera etapa, inaugurada por el presidente Danilo Medina, tiene en funcionamiento dos complejos de educación inicial, básica y media, todos dentro del modelo de tanda extendida. Mientras tanto, en su parte trasera de las edificaciones se dan los toques finales a las estancias infantiles.

El politécnico tiene capacidad para 750 estudiantes y la escuela primaria unos 540 estudiantes. La estancia infantil puede recibir 240 niños. “Todos estos números se dan de manera simultánea de lunes a viernes, porque cuando trabajemos de noche y fines de semana esas cifras aumentan”, aclaró Brito.

El politécnico cuenta, además, con un laboratorio de ciencias de última generación, que comprende física, química y biología; un laboratorio de redes informáticas y uno de robótica. “Queremos construir el ciudadano del siglo XXI, un ciudadano empoderado de su territorio, eso implica un individuo formado en valores y con las potencialidades de él mismo generar su desarrollo”.

Aproximadamente 250 nini (ni estudia ni trabaja), están pautados para integrar el centro y cuando el alcance su nivel máximo 1,300 estudiantes conformaran la escuela básica y el politécnico.

Brito declaró que el propósito principal de este proyecto es formar “ciudadanos felices”, con pensamiento crítico, con competencias en su área de preferencia.

El modelo es inclusivo y vincula educación, artes, deporte, salud, tecnología y ciencia. Tiene un politécnico que integra agropecuaria, turismo, electricidad, soporte de redes y sistemas informáticos, procesamientos lácteos, industrias alimentarias, acondicionamiento físico y entrenamiento deportivo, administración tributaria y contabilidad.

“El país está inmerso en una actualización curricular y eso implica un cambio de paradigma en lo relacionado con el enfoque bajo el cual se generaban los aprendizajes de los estudiantes; este va a ser uno de los primeros centros que estará trabajando con el nuevo currículo educativo”, dijo Jesús Manuel Soriano, director del politécnico.

Colaboración internacional
“Nosotros firmamos acuerdos con 15 Community College, de Lawrence, Massachusetts, a través de Noemí Custodio, vicepresidenta de esa entidad en Estados Unidos, que darán soporte a un Community College que se va a construir acá”, manifestó Brito, visiblemente emocionado.

Noticia anterior

Evaluación del desempeño docente será clave para la mejora de la Calidad Educativa

Siguiente noticia

Dos años de prisión suspendida a hombre que indujo aborto

Noticias Recientes

Alcaldía realiza operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica

Alcaldía realiza operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica

2025/07/14
Europcar amplía su presencia en Santiago con nueva oficina en el corazón de la ciudad

Europcar amplía su presencia en Santiago con nueva oficina en el corazón de la ciudad

2025/07/14
Senador Daniel Rivera inaugura tótem urbanístico del municipio Puñal

Senador Daniel Rivera inaugura tótem urbanístico del municipio Puñal

2025/07/14
Unión Médica recibe a estudiantes estadounidenses en programa internacional de salud pública

Unión Médica recibe a estudiantes estadounidenses en programa internacional de salud pública

2025/07/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Alcaldía realiza operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica

Alcaldía realiza operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica

14/07/2025
Europcar amplía su presencia en Santiago con nueva oficina en el corazón de la ciudad

Europcar amplía su presencia en Santiago con nueva oficina en el corazón de la ciudad

14/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día