La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

La ciudad de los peatones

Redacción por Redacción
03/01/2018
en Provinciales
0
La ciudad de los peatones
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. El Plan de Movilidad Sostenible de la Zona Colonial, dentro del proyecto que maneja el Ministerio de Turismo con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), contempla la peatonalización de algunas de sus calles.

Sería una pequeña ciudad de peatones a la que El Conde aporta ya un kilómetro de paseo. La zona llamada “el primer círculo de la Catedral” es la que inicialmente tiene más vocación de ser recuperada para los peatones.

A juicio de Amín Abel Santos, director de Planeamiento Urbano del ADN, “lo ideal sería que la Zona Colonial fuera peatonal completa, y que pudiese haber un circuito de carros eléctricos que uno pudiera manejar”. Como en un reportaje anterior expresara el arquitecto Leopoldo Franco, el urbanista municipal también apoyaría una estación del Metro en la periferia y una estructura de parqueos perimetrales que bordee la Zona.

En esa dirección está pensado el Programa financiado por el BID. Las fechas todavía no están definidas y toda una maraña de instituciones debe ser consultada, incluida una nueva, el INTRANT.

Área de buffer

Los especialistas le llaman área de buffer, a un perímetro que sirve también de amortiguamiento para la Zona Colonial. Es el lugar idóneo para ubicar este sistema de edificios de parqueos. Aunque los solares no se tienen todavía totalmente identificados, ya se trabaja en la dirección de alianzas público-privadas.

Para el arquitecto Franco, uno de esos puntos, el de mayor capacidad de parqueos, sería el subsuelo de la Plaza de España.

No es el único urbanista que piensa así. El Programa del BID contempla también la intervención de la Plaza España, y el Ayuntamiento del Distrito Nacional ha elaborado su pliego de recomendaciones. Incluso el estudio del arquitecto español Rafael Moneo, que resultó ganador en un concurso internacional sobre el rescate de las Ruinas de San Francisco, ha trabajado un proyecto similar para el lugar.

El proyecto de rescate de la Ruinas de San Francisco incluía una serie de intervenciones complementarias, entre las cuales estaría ese parqueo y un circuito que rodea la muralla.

Más propuestas

Si en la Plaza de España, bajo el lugar donde una vez estuvo el edificio de Correos se podrían construir hasta 400 plazas de parqueo en tres niveles soterrados, otras ideas apuntan al modelo de parqueos mecánicos, en edificios más céntricos.

Al ADN, por ejemplo, se ha acercado la compañía Smart Parking que trabaja desde hace meses con una arquitecta experta en Patrimonio. Su propuesta se dirige a intervenir una serie de solares dentro de la Zona Colonial y habilitar parqueos mecánicos con capacidad para acoger 90 vehículos. Después, la fachada se integra al entorno.

Ciudadanía

La Ciudad Colonial, opina Amín Abel Santos, “es hoy un buen ejercicio de ciudadanía”. Habla en este sentido porque indudablemente la Zona Colonial vive una gran transformación y acoge cada vez más público, extranjero y dominicano, interesado por la vida cultural y de ocio que se desarrolla en ella.

Incapaz de absorber más vehículos, la Zona está obligada a ofrecer más y mejores parqueos. Por ahora, los visitantes ya se están acostumbrando a no “encontrar” un espacio a la puerta del local que visitan. IA

Noticia anterior

La PN incorpora polígrafos en las investigaciones

Siguiente noticia

Inauguran primer hipermercado de cadena Olé en Ciudad Juan Bosch

Noticias Recientes

Director de migración llama a indocumentados haitianos salir voluntariamente de la RD; aumentarán las interdicciones.

Director de migración llama a indocumentados haitianos salir voluntariamente de la RD; aumentarán las interdicciones.

2025/08/01
Coraasan presenta Plan Estratégico Institucional

Coraasan presenta Plan Estratégico Institucional

2025/08/01
Presidente Abinader inaugura primer hospital traumatológico en Higüey

Presidente Abinader inaugura primer hospital traumatológico en Higüey

2025/08/01
Comunitarios Hato del Yaque reclaman terminación carretera Sajoma

Comunitarios Hato del Yaque reclaman terminación carretera Sajoma

2025/08/01
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Director de migración llama a indocumentados haitianos salir voluntariamente de la RD; aumentarán las interdicciones.

Director de migración llama a indocumentados haitianos salir voluntariamente de la RD; aumentarán las interdicciones.

01/08/2025
Coraasan presenta Plan Estratégico Institucional

Coraasan presenta Plan Estratégico Institucional

01/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día