La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Kerry ordena revisar política de correos del Departamento de Estado de EEUU

Redacción por Redacción
28/03/2015
en Internacionales
0
Estados Unidos contempla “sanciones graves” contra Rusia
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, ha pedido una inspección de la política de correos del Departamento de Estado, incluida la forma en la que se archivan y cómo se responde a las preguntas parlamentarias del Congreso.

Un portavoz del Departamento de Estado, Jeff Rathke, explicó ayer que la solicitud no está destinada específicamente a investigar el manejo de correos de la exsecretaria de ese Departamento Hillary Clinton, que entre 2009 y 2014 utilizó exclusivamente una cuenta y un servidor privados.

“Éste es un paso importante para mejorar la forma en la que nos comunicamos en el Departamento, y asegurarnos de que se preservan los archivos de los correos y que estamos comprometidos a seguir adelante con este proceso”, destacó Rathke.

Kerry hizo la petición este miércoles en una carta enviada al inspector del Departamento de Estado Steve A.Linick.

En la misiva, el jefe de la diplomacia estadounidense solicita una revisión de los procedimientos para archivar los correos y la forma en la que se responden las solicitudes hechas según la Ley de Libertad de Información (FOIA, por su sigla en inglés).

Kerry reconoce que su Departamento recibe una “considerable” cantidad de peticiones bajo esta Ley de Libertad de Información por la que los ciudadanos pueden solicitar por la vía judicial la divulgación de documentos gubernamentales.

Este gran número de peticiones, que asciende a 18.000 al año, según Kerry, “ejerce una presión considerable sobre los recursos existentes y hace que el personal tenga que quitar tiempo de su trabajo” para responder a estas solicitudes.

En la carta, el secretario de Estado reconoció que es “un desafío en evolución” conjugar los principios de transparencia y protección de datos, y aseguró que el Departamento está haciendo mejoras mediante la actualización de los medios tecnológicos y la contratación de personal especializado.

Sobre los correos de Clinton, Rathke reiteró que el Departamento de Estado no baraja una fecha concreta para publicar los correos de la exprimera dama y potencial candidata demócrata a la Presidencia de EEUU en las elecciones de 2016.

Cinton pidió al Gobierno que publique todos sus correos como muestra de transparencia, después de que el diario “The New York Times” revelara que la exsecretaria de Estado usó en todo momento una cuenta personal para tratar asuntos oficiales.

Clinton no envió sus 55.000 páginas de correos diplomáticos hasta octubre del año pasado, cuando el Departamento de Estado pidió a los últimos titulares de esa cartera todos los mensajes de trabajo enviados desde sus cuentas privadas durante sus años en el cargo.

La ley estadounidense obliga a que todas las comunicaciones de los funcionarios del Gobierno queden archivadas en las respectivas agencias y departamentos.

Noticia anterior

Santos pide al procurador que no se meta en el proceso de paz con las FARC

Siguiente noticia

Gobierno argentino celebra rechazo a denuncia de Nisman, pero fiscal apelará

Noticias Recientes

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

2025/05/10
Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

2025/05/10
Observatorio de Políticas Migratorias se reúne con el presidente Abinader

Observatorio de Políticas Migratorias se reúne con el presidente Abinader

2025/05/10
EEUU y China sostienen en Ginebra primer encuentro de alto nivel desde la guerra arancelaria

EEUU y China sostienen en Ginebra primer encuentro de alto nivel desde la guerra arancelaria

2025/05/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

10/05/2025
Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

10/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día