La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Juzgados de paz no tienen cámaras de seguridad y la vigilancia es mínima

Redacción por Redacción
18/01/2018
en Nacionales
0
Juzgados de paz no tienen cámaras de seguridad y la vigilancia es mínima
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La falta de seguridad y de sistema de vigilancia en los juzgados de paz ha permitido que en un período de dos años una mujer sea asesinada por su expareja y otras dos fueran agredidas a puñaladas.

En estos juzgados, definidos como tribunales unipersonales y órganos jurisdiccionales de menor jerarquía, los casos que se han presentado son de mujeres que han ido a demandar una manutención para sus hijos y otra un caso de conciliación por riña.

Estos tribunales no tienen instaladas cámaras de vigilancia, la seguridad policial es mínima, con uno o dos agentes, y en algunos casos se trata de un personal contratado que viste de civil y es difícil de identificar por las usuarias.

El caso más reciente es el de Tania Herminia Noesí, de 33 años, quien fue atacada a puñaladas por su expareja, Miguel Ángel Valerio, de 43, en el Juzgado de Paz del municipio de Esperanza, de la provincia Valverde, con quien lleva una litis por la manutención de dos hijos. Aquí no hay vigilancia.

Noesí se debate entre la vida y la muerte, y su caso refresca el ocurrido aquella mañana del día 5 de enero de 2016, cuando  un sargento de la Armada asesinó a tiros a su expareja en pleno Juzgado de Paz  de la Primera Circunscripción del Ensanche Ozama, en Santo Domingo Este. El reclamo era el mismo, Carolina Cecilia Rijo solo fue al tribunal para que se le fijara una pensión alimentaria para el hijo de ambos.

En el parqueo del tribunal, Joaquín Soto Trinidad la arremetió a tiros contra Carolina y los disparos también alcanzaron a su hermana, Ingrid Berenice de la Cruz, quien la acompañaba.

Aunque el agresor llamó a su víctima a “conversar” al parqueo, le dijo a una persona que lo acompañó que se fuera del lugar porque iba a matarla, según narraron los testigos del hecho.

Los custodias del tribunal no ofrecieron protección previa a la dama y su actuación fue luego de la tragedia, cuando persiguieron al agresor y lo capturaron  a dos cuadras del lugar.

Otra agresión en juzgado de paz

El 14 de marzo de 2016, una mujer fue herida con arma blanca por otra, en el  Juzgado de Paz de Barahona. Yosiris Pérez, de 32 años fue atacada por otra mujer, cuya identidad no figura en los reportes de prensa de la fecha, porque la victima supuestamente tenía una relación sentimental con la expareja de la agresora.

Ambos fueron al Juzgado de Paz en un proceso de conciliación, pero el tribunal se convirtió en escenario de agresión física.

Estructura

Los juzgados de paz se dividen en ordinarios, especiales de tránsito y para asuntos municipales.

En la actualidad existen 214  juzgados de paz en  funcionamiento; de los cuales ciento 164 son ordinarios, 41 especiales de tránsito, y nueve  son para asuntos municipales.

Los juzgados de paz están definidos como tribunales unipersonales y en la pirámide de la estructura judicial son los órganos jurisdiccionales de menor jerarquía.

Clasificación de los Juzgados de Paz

Juzgados de paz ordinarios. En materia civil y comercial, conocen en única instancia asuntos que envuelvan sumas de dinero hasta los tres mil pesos. Los casos que superen esta suma hasta el máximo de veinte mil pesos, pueden ser apelables.

En materia penal, conocen de las pensiones alimentarias. De igual modo, y por autorización de la Suprema Corte de Justicia, los jueces de paz pueden actuar como jueces de niños, niñas y adolescentes en la fase de la instrucción de los procesos penales seguidos a adolescentes imputados, y ejercer sus funciones.

Noticia anterior

La JCE somete resolución para reasignar diputados en el 2020

Siguiente noticia

Estados Unidos pide a los salvadoreños con TPS que renueven su permiso

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

2025/07/30
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

2025/07/30
Ordenan publicación de datos de un condenado por estafa que permanece prófugo

Imponen penas 20 años a dos hombres y mujer por asesinato

2025/07/30
DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

2025/07/30
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

30/07/2025
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

30/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día